Desde hace unos días, más concretamente desde el 38º Salón Anual de Motocicletas de Osaka, conocimos la versión definitiva de la Honda Hawk 11, de la que hemos estado hablando en los últimos meses. Siendo una de las más esperadas, la marca del ala dorada supo cómo darle al proceso la máxima expectación, hasta finalmente desvelar la silueta de su nuevo halcón en el mencionado evento japonés.
Está claro que Honda ha buscado con esta nueva Hawk 11 el rememorar a las viejas glorias de los 60 y 70 con esencia café racer que tanto gustaban y que ahora, en pleno siglo XXI, vuelven a estar de plena actualidad. Ya sea por medio de transformaciones artesanales como de modelos sacados directamente de los estudios de diseño de las marcas, este género motoril brilla nuevamente en su máximo esplendor.

Pero de lo bueno siempre se puede sacar lo mejor, como suele decirse, y en esto el maestro de los render y el diseño Oberdan Bezzi sabe mucho. Prueba de ello son la infinidad de bocetos que corren por la red sobre innumerables modelos a los que les ha dado un toque sublime, logrando la excelencia en el diseño de estos. Además goza de una cualidad que se agradece, y es la de no sobrecargar estos diseños, sino aplicarles lo que realmente les falta y a su vez mejorar la imagen final del modelo en cuestión.
Pues bien, la Honda Hawk 11 es la última beneficiada de su «toque» y podemos ver cómo ha optado por los colores icónicos de la marca, el rojo, azul y blanco, para vestir la carrocería de la Hawk11. La librea tan característica de HRC le viene como anillo al dedo a la café racer de Honda, que hasta este momento solamente la hemos visto engalanada de negro y azul en combinación con el color plateado.

Sobre una base de rojo Bezzi ha integrado los gráficos, de manera que fluyan con las líneas de la Hawk 11. Además ha agregado diferentes rotulados para potenciar la imagen deportiva que trata de darle. Entre ellos encontramos las nomenclaturas “Hawk RR” y los logotipos de HRC. También incorpora un 11 en las fibras que quedan bajo el asiento del piloto, a modo de porta números. La guinda del pastel viene en forma de escape Akrapovič, que sustituye al mostrado de origen por la marca.
Otros detalles en esta preparación del diseñador italiano es la supresión del porta matriculas posterior y los intermitentes anclados a él. Por el contrario agrega una tapa al asiento del pasajero y una quilla inferior, logrando una imagen mucho más racing que la que muestra la Hawk de serie. Está claro que con este nuevo diseño el genio transalpino pone en alerta a Honda, que podría coger algunas de sus ideas en un futuro para una versión mejorada de la Hawk 11, al igual que la variante SP de la CBR 1000RR-R, por poner un ejemplo. ¡Quién sabe!