Después de presentar su nueva Bimota KB4 y la versión Café Racer de esta en el Salón de la Moto de Milán, parece que Bimota tenía un as escondido bajo la manga de cara al futuro. Nuestros amigos del portal de motos ‘Motorcycle News’ tuvieron la oportunidad de charlar con el CEO de la firma, Pierluigi Marconi, que reveló que estaban trabajando en algo nuevo: una Bimota Tourer sobre la base de la Tesi H2.¿Mantendrá también el mismo motor de ‘Kawa’?
«Estamos desarrollando algo nuevo con el chasis de la Bimota Tesi H2 y lo veremos el próximo año o el siguiente«, afirmó el CEO de Bimota a ‘MCN’. Y continúa: «hasta ahora las Tesi solo se fabricaban para ser Superdeportivas, pero nos gustaría poner el nombre de Tesi en motos de tipo Adventure, Turismo y similares». No solo eso, un portavoz de Bimota confirmó a ‘MCN’ que la futura moto también estaría impulsada, al igual que la Tesi H2, por el motor sobrealimentado de la Kawasaki Ninja H2 SX en su última versión, una bestia de 998 cc y 200 CV de potencia… Bimota Tourer Tesi H2, suena bien, ¿no?

El futuro de Bimota no son solo Superdeportivas
Y es que tras la entrada de Kawasaki en el accionariado de Bimota, la firma está viviendo una segunda juventud. La Bimota KB4 RC (Racer Café) es solo el primer paso a nuevos modelos de Bimota, que ya no estarán solo enfocados a desarrollar Superdeportivas: «nuestra filosofía es tener dos líneas de motos», explicó Marconi a ‘MCN’. «Una será la línea Tesi y la otra será para modelos más tradicionales. Nos gusta seguir desarrollando los dos conceptos, porque aunque un chasis Tesi tiene muchas ventajas, para algunos pilotos sigue siendo una novedad excesiva«. Muy cierto, la dirección de la Bimota Tesi H2 no es para todos los públicos, aún así la nueva Bimota Tourer Tesi H2 no corre peligro. Pierluigi Marconi también confirmó que habrá más versiones de la Bimota KB4: «estamos trabajando en la línea KB4. Nos gustaría tener algunas motos más, pero de momento tenemos estas dos (la KB4 y la KB4 RC)».
Por último, Marconi también se refirió en la entrevista a la sociedad formada entre Kawasaki y Bimota y todo lo que la firma verde aporta al especialista italiano. «Podemos tener toda la información de Kawasaki, nos apoyan mucho. Pero no solo desde el punto de vista económico, sino también desde el tecnológico. Puedes tener millones de euros, pero si no tienes la tecnología, entonces es imposible hacer las cosas», concluyó.

¿Y que tiene que decir Kawasaki sobre su alianza con Bimota?
Pues también hay reciprocidad por el lado de Kawasaki. Así, el nuevo presidente de Kawasaki Motors, Hiroshi Ito, habló de Bimota durante el EICMA asegurando que «tuve el placer de estar involucrado en el proyecto Bimota desde el principio. Estoy extremadamente feliz con lo que se ha logrado hasta ahora. Kawasaki Motors continuará suministrando motores y otros componentes clave (a Bimota) a través de nuestra red. Planeamos apoyar, en todo lo que podamos, para expandir aún más esta laureada marca italiana de motocicletas premium», concluyó. Poco más podemos añadir. Son tiempos felices para Bimota, sin duda. Y ya estamos esperando como agua de mayo alguna novedad o filtración de la nueva Bimota Tesi Tourer. Al tiempo.