[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Suzuki V-Strom 250SX 2024: la pequeña aventurera sigue creciendo

Ha sido presentada ya en Japón
Fotos: Suzuki
Publicidad
La Suzuki V-Strom 250SX 2024 acaba de ser presentada en Japón. De esta manera se extiende y traspasa fronteras. ¿La veremos de nuevo en Europa?

Tenemos nuevas noticias de la pequeña aventurera de Hamamatsu. La Suzuki V-Strom 250SX 2024 acaba de ser presentada en Japón después del gran éxito que ha cosechado en India, Filipinas o Indonesia. Recordemos que entre 2017 y 2020, estuvo disponible en Europa.

El desembarco físico de la Suzuki V-Strom 250SX 2024 llegará el próximo día 24, por lo que Suzuki ha dejado muy poco margen a los usuarios antes de su lanzamiento. Aun así, esta pequeña trail del A2 ya está totalmente desarrollada, por lo que facilita mucho el proceso.

De hecho no todas las Suzuki V-Strom 250SX 2024 se fabrican en Japón, ya que al menos la versión comercializada en India se fabrica allí. Aunque lo importante es que esta pequeña 250 viene a completar la familia V-Strom.

Datos oficiales de la Suzuki V-Strom 250SX 2024

La más pequeña de la casa cuenta con un motor de 249 cc que es capaz de ofrecer un máximo de 25 CV a 9.300 RPM. Aunque no es una cifra exagerada, el rendimiento del monocilíndrico no está nada mal y se podrá aprovechar bien gracias a la caja de cambios de seis velocidades.

El motor, refrigerado por aceite (y no por agua) declara un par motor de 21,6 Nm. También sabemos que el diámetro y la carrera son de 76 x 54,9 milímetros. Cifras razonables para una moto claramente de acceso.

Si hablamos de la parte ciclo, las llantas de 10 radios son de 19 pulgadas delante y 17 detrás con neumáticos de carretera. Los frenos, equipados con ABS, constan de un solo disco delantero y, obviamente, uno trasero.

Las suspensiones de la Suzuki V-Strom 250SX 2024 son también sencillas. Delante una horquilla telescópica y un monoamortiguador trasero regulable en siete niveles de precarga.

Hay tres acabados diferentes

El peso en vacío está en lo esperado para una moto del A2, 164 kg y también conocemos que la altura del asiento está en los 835 mm. Sin ser especialmente alta, también hay una opción que permite (previo pago) reducir la altura del asiento en 2 centímetros.

Por último, colores y precios. En total tres acabados Champion Yellow Number Two, Pearl Blaze Orange y Glass Sparkle Black con un precio en Japón de 3.612 euros con el impuesto incluido.

Ese precio es para las versiones estándar, aunque se pueden añadir multitud de accesorios. Sin duda un precio competitivo para una moto con el sello de Suzuki. Por ahora no hay informaciones sobre su salto a Europa y llegada de nuevo a nuestro país, pero podría ser una buena opción para aquellos que buscan calidad a buen precio.

Lo último

Lo más leído