Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Motos de ensueño a la venta: Laverda Formula 500 de 1979

Fotos: eBay
Laverda decidió transformar la Zeta 500 en una moto de carreras que se llamaría Formula 500. Además creó la Copa Laverda en la que solo se podía competir con este modelo. Se fabricaron 200 pero solo 20 fueron registradas para uso en carretera. Una de ellos, sin restaurar y original, está a la venta.

Entre 1978 y 1980 Laverda fabricó unos 200 modelos de la Formula 500, una de sus motos más raras. Antes, la fábrica italiana había desarrollado la Zeta 500 con el objetivo de igualar, e incluso vencer, a algunas de las motos rápidas y más potentes. Grandes marcas habían comenzado a vender motos de esta cilindrada, y Laverda pretendía ofrecer un modelo de alta tecnología y con un buen rendimiento con el que alcanzar a Yamaha o Ducati.

En los EEUU se vendió como Z500 mientras que en Reino Unido se le llamó Alpina, aunque luego le cambiaría el nombre a Alpino porque BMW le reclamó el uso del nombre Alpina. Una gran ventaja de la Z500 frente a la XS500 de Yamaha era su peso: la moto japonesa pesaba unos 206 kilos mientras que la italiana tan solo 170. Recibió muchos elogios por parte de los medios, que dijeron que el chasis se comportaba perfectamente y permitía un buen manejo.

Laverda Formula 500 de 1979

Pese a que tenía todo a su favor, la venta de la Z500 no fue nada bien sobre todo por el precio. Cuando se comenzaron a vender en 1977 se hizo por 2.995 dólares de la época, mientras que la Yamaha se comercializó por 1.550 dólares, casi la mitad. E incluso vendiéndolo con ese precio, Massimo Laverda, jefe de la marca, dijo que estaban perdiendo dinero en cada modelo construido. Y por si esto fuera poco, el gobierno italiano aumentó el impuesto a las ventas para todas las motos de más de 350 cc.

Para intentar contrarrestar la situación, Laverda presentó una variante para carreras, la Formula 500, y creo la Copa Laverda. Las motos fueron diseñadas para los pilotos, que no podían haber terminado en una posición mejor que tercero en otra competición anterior. Además, la fábrica italiana les proporcionó el soporte técnico y las piezas de repuesto con grandes descuentos. Laverda también participó con algunos de estos modelos en la carrera de resistencia de 24 horas en el parque de Montjuic, en Barcelona. Consiguieron la victoria en 500cc en las dos ocasiones en las que participaron, que fue en los años 1978 y 1979.

Laverda Formula 500

Encontrar uno de estos modelos para calle es una tarea complicada, pues al crearse pensando en la Copa no se diseñaron para la calle. Aunque algunos se llegaron a registrar para su uso fuera del circuito. En Ebay se está subastando uno de estos modelos. El dueño indica que es totalmente original, que no ha sido restaurado y que solo corrió tres carreras en 1979. La puja comienza por 15.900 dólares, unos 14.000 euros.

Lo último

Lo más leído