A pesar de los problemas financieros que atraviesa KTM, parece que esta no ha renunciado a tener dentro de su gama el motor monocilíndrico más potente del mercado. Eso al menos es lo que ha anunciado la marca recientemente con motivo de la presentación oficial de su nueva gama 690 junto a las Husqvarna 701 2025. En cualquiera de los cuatro modelos, el grupo austriaco implementa su nuevo Lc4 que para la ocasión declara una potencia máxima de 79 CV.
El motor monocilíndrico de KTM se vuelve a coronar como rey de la categoría
Hace apenas unos días, aprovechando el marco que les brindaba la feria Moto-Austria en Wels, Austria, la firma naranja presentaba de manera oficial sus nuevos modelos 690, incluidas la SMC R y la variante Enduro, ambas equipadas con el conocido motor monocilíndrico de 693 cc encargado de propulsar a ambos modelos hasta ahora. Sin embargo, y como máxima novedad, KTM declara una potencia superior a la que hasta ahora homologaba para esta mecánica.
Concretamente una potencia final de 79 CV y un par máximo de 73 Nm. Esas cifras hacen pensar en que el conocido motor monocilíndrico de la firma austriaca no ha sido sometido a cambios de calado, incluyendo un aumento de cilindrada. De hecho, el par máximo es algo menor, pero a cambio logra solventar uno de los mayores inconvenientes a los que se ven enfrentados todos los modelos de moto en la actualidad. Hablamos por supuesto de la nueva Euro5+, normativa a la que sí parece adoptarse la nueva generación 690 de KTM.
Por lo tanto, si recurrimos a las odiosas comparaciones, el motor monocilíndrico de las nuevas 690 de KTM sería 1,5 CV más potente que el novedoso Superquadro Mono de Ducati, el mismo que monta desde su lanzamiento oficial la Ducati Hypermotard 698. Este declara una potencia máxima de 77,5 CV de potencia a 9.750 rpm (el limitador está ajustado a 10.250 rpm) y 63 Nm de par a 8.000 rpm.
Más allá del aspecto mecánico y de las prestaciones, las nuevas 690 de KTM, al igual que los modelos 701 de Husqvarna, llegarán a partir del segundo trimestre a los concesionarios de ambas marcas. Como dato llamativo en todas ellas, está un aumento considerable de su peso final (de entre 4 y 6 kilos, dependiendo del modelo) y un incremento en la altura del asiento (hasta 9 mm, según el modelo).
Además, todas ellas incluirán entre el equipamiento de serie un nuevo cuadro de instrumentos, así como un sistema de iluminación LED. Todo ello por un precio que partirá desde los 12.499 euros aproximadamente, tal y como anunció la marca en el transcurso de la feria, donde dio a conocer a sus nuevas monturas equipadas con el motor monocilíndrico más potente del mercado.