Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

¿Para qué necesitas dos ruedas si puedes tener una moto de una rueda?

Y ¿para qué comprarla si puedes construirla?

En esta vida tenemos que ir afinando todo lo posible, por eso ¿es necesario una moto de dos ruedas si puedes tener una moto que tenga solamente una?

A día de hoy, en el mercado encontramos todo tipo de motos. Hay scooters, motos deportivas, adventure, naked, de campo, de nieve o de agua… Y quitando estas últimas, todas tienen dos ruedas o máximo y en caso excepcional tres. Pero quizás sean ruedas de más, al menos para los chicos de Make It Extreme, que han diseñado una moto que solamente tiene una rueda.

Hay que decir que no es la primera vez en la historia que se pretende construir una moto con una sola rueda y, seguramente, esto se deba a que tiene muchos más inconvenientes que ventajas. De hecho, no son nada prácticas para moverse. A diferencia de una moto convencional, ni maniobran con facilidad ni tienen nada de estabilidad.

No es que la estabilidad en parado sea el punto fuerte de una moto, aunque luego con el efecto giroscópico en juego la cosa cambia, pero desde luego una moto de dos ruedas parada tendrá muchas más posibilidades de echar a andar con facilidad que este curioso invento.

La moto de una rueda nació de cero, pero es la evolución de un modelo previo

Un invento que, dicho sea de paso, además de ser llamativo, es una creación totalmente artesanal. Ya puestos a escatimar en ruedas ¿para qué recurrir a comprar una moto fabricada? En realidad esta segunda parte es porque nadie comercializa este tipo de motos, así que no es por cuestión de escatimar. Si se presta atención a cómo se desarrolla el vídeo, han tenido que ir fabricando prácticamente todos los elementos.

De hecho, han tenido que tirar de ingenio y recursos incluso para el neumático porque, como puedes imaginar, no hay medidas comerciales para una rueda de 57 pulgadas. Sí, eso es lo que mide el interior de la moto. Como puedes ver, el diseño hace que haya un dentro y un fuera de la moto. Es más, hay un dentro y un fuera de la rueda, ya que dentro de esta va todo lo relativo a la moto y al conductor, y fuera de la rueda simplemente está el resto del mundo.

Lo que no hay que perder de vista es que para elaborar esta moto de una rueda, han tenido que ir puliendo el sistema hasta conseguir que todo funcione con soltura. Aunque la rueda que está en contacto con el suelo es solamente una, hay cuatro dentro del chasis, una quinta que transmite la potencia del motor a la llanta, y la sexta rueda es la que está en contacto con el suelo.

Un sistema ingenioso que en realidad es la evolución de una primera moto que ya inventaron hace seis años, y que funcionaba con motor de gasolina y tenía incluso cadena. Ahora se han pasado a la moda eléctrica y esta nueva moto de una rueda dispone de dos motores eléctricos “donados” por un hoverboard y batería.

Teniendo en cuenta que para poder poner en marcha este curioso artilugio han deshabilitado la verdadera máquina del infierno que era el hoverboard, y que sin duda esta moto de una rueda tiene mucha más estabilidad, quizás sea un buen invento.

Al menos parece que es más difícil romperse la cabeza con él, que con aquellas fábricas de vídeos para redes que fueron los hoverboard.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído