Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Liqui Moly, de la mano de Bihr, te ofrece los mejores productos para hibernar tu moto

Con ellos garantizaremos su correcto descanso y, por supuesto, su conservación y funcionamiento
Fotos: Bihr
Liqui Moly, fabricante alemán de aceites de motor y aditivos distribuido en nuestro país por Bihr, nos ofrece algunos de los productos que componen su extensa gama con los que poder dejar parada nuestra moto en los fríos meses de invierno, y que posteriormente podamos volver a la actividad sin preocupaciones innecesarias.

Si eres de los que tienen pensado dejar tu moto en el garaje durante los meses más fríos, es imprescindible cuidarla para evitar daños. Por eso debemos tener muy en cuenta que productos nos hacen falta para que una vez pasado la estación invernal nuestras monturas se mantengan en plena forma. En este punto, Liqui Moly, fabricante alemán especializado en la fabricación de aceites de motor y aditivos, y Bihr, distribuidor de la marca bávara en nuestro país, pueden echarnos una mano en este aspecto.

Además, nos ofrecen una serie de consejos muy prácticos que también pueden ser cruciales a la hora de llevar esta labor a cabo. En este artículo podremos ver algunas de las cuestiones más importantes a la hora de poner nuestra moto a hibernar, pero sobre todo que productos son necesarios para realizar este parón estacional y evitarnos el severo frío que en algunas zonas suele darse habitualmente.

Racing Bike Cleaner

Para empezar uno de los puntos más importantes a la hora de hibernar nuestra moto es la conservación de la gasolina. Si el combustible queda mucho tiempo estanco y sin uso, puede oxidarse y envejecer, lo que hace que quede totalmente inútil. Liqui Moly cuenta con un producto ideal para esta función: el Aditivo de combustible para largos periodos de estacionamiento. Perfecto para motocicletas, ciclomotores, quads, motos de nieve y otros motores de gasolina de 2 y 4 tiempos, conserva y protege los materiales y está compuesto por una combinación de sustancias activas, sin cenizas. Además de evitar el envejecimiento y la oxidación, aumenta la seguridad de funcionamiento. Su aplicación es sencilla y rápida: tan solo es necesario colocar 25 ml del producto por cada 5 litros de combustible antes de hibernar la moto. Una vez se agrega el líquido, es necesario dejar el motor en marcha 10 minutos. Después de esto, la montura estará lista para su merecido descanso. Su precio final es de 12,50 euros.

Otro de los temas a tener en cuenta cuando paramos una moto durante varias semanas o incluso meses, es el estético. Elementos como la piel del asiento o las piezas de carrocería suelen sufrir bastante si no las cubrimos convenientemente. Aun así, Liqui Moly cuenta con el Racing Bike Cleaner, un limpiador detergente que no contiene fosfatos ni otros solventes dañinos para el medioambiente y 80% biodegradable. De efecto rápido, permite eliminar restos de grasa, mugre y suciedad de todo tipo y, además, protege frente a la corrosión. Este tiene un costo de 21,01 euros.

Spray Multiusos de Liqui Moly

Además, si eres de los que se considera un perfeccionista puedes emplear posteriormente el Spray de pulimento cera alto brillo de Liqui Moly que tiene un precio recomendado de 19 euros. Para completar esta limpieza detallada es aconsejable tratar la piel del asiento, y para ello podemos hacernos con el Tratamiento para cuero de Liqui Moly que es válido para toda clase de cuero liso y protege y cuida este material, además de reavivar sus colores, ofreciendo un acabado con brillo satinado. Su precio final es de 16 euros.

Sin duda el óxido es uno de los mayores enemigos de la moto y el motero. Si queremos evitarla podemos usar el Spray Multiusos de Liqui Moly lubrica. Este protege frente a la corrosión y conserva las piezas de goma, pero además disuelve el óxido, por lo que es aconsejable aplicarlo también después de la hibernación. Puede adquirirse por un precio final de 8,49 euros. Por último, tener en cuenta algunos pequeños tips con los que la hibernación será aún más satisfactoria, como por ejemplo:

  • Desenchufar la batería
  • Dejar la moto apoyada sobre caballete, para que los neumáticos no toquen el suelo.
  • Mantenerlos a una presión superior a la recomendada por el fabricante.

Para más información podéis consultar directamente en la web oficial de Bihr.

Lo último

Lo más leído