Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Las emisiones contaminantes de las motos clásicas son casi inexistentes

En términos generales suponen un porcentaje prácticamente nulo
Ahora que estamos en un momento de transición energética se mira con lupa a determinados vehículos y su contaminación. Los clásicos están entre ellos, pero recientes informes de Reino Unido revelan su nula importancia en el global.

Cuando se regula sin saber o movido por fanatismos que son más credo que realidad podemos llegar a puntos tan contradictorios como que vehículos con bajas emisiones no pueden pasar a determinadas áreas de las ciudades. Y mientras, otros que emiten más contaminantes pero que al estar fabricados después sí tienen ese acceso. No es el caso exactamente de las motos clásicas, pero estas motos se someten a escrutinios constantemente y el hecho de que a un plazo corto de tiempo puedan ir creciendo hace plantearse cómo hay que regularlas.

En Reino Unido un estudio acaba de desvelar que el 0,1% de los vehículos del país británico son motos clásicas con Honda como principal fabricante con cerca de 36.000 unidades registradas frente a las BSA y sus 29.000 piezas. Además, hay otras marcas detrás, pero lo que de verdad desvela este estudio donde la Honda C90 es la más dominante de las clásicas y le sigue la ya más moderna Honda CRF750F con 2.500 unidades en marcha, es que de todas las emisiones de transporte solo el 0,05% tienen como origen estas motos.

El poco uso que se les da está detrás de esos datos

El informe Loop revela que el impacto en lo que a emisiones se refiere de conducir una de estas motos durante un año es similar al de una plaza en un vuelo ida y vuelta Reino Unido – Portugal o el tomar una taza de café con leche cada día. Por tanto, revela la realidad de un nicho de mercado realmente pequeño en el que ni siquiera alcanzan en cuanto a contaminación la cuota que les correspondería por números globales.

En España no disponemos datos sobre la emisión por tipo de vehículos, pero se estima que en el global del los agentes contaminantes vertidos a la atmósfera en nuestro país suponen en torno al 29%. En nuestro caso, se considera moto clásica a aquella con más de 25 años de antigüedad y teniendo en cuenta que la edad del parque móvil no deja de subir la cantidad de motos consideradas clásicas en nuestro país podría estar en torno al millón de unidades según algunas estimaciones.

Aun así, estas cifras hay que cogerlas con cautela, pues la realidad no es que este tipo de motos no contamine sino que su uso es tan moderado y puntual que en términos globales su aporte a la contaminación atmosférica es menor. Pero si comparamos emisiones entre dos motos, una clásica y otra actual en la misma situación entonces estaríamos hablando de otros resultados.

Lo último

Lo más leído