Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

El 66% de los usuarios a favor de las restricciones de tráfico por contaminación

Fotos: Suzuki
Durante el invierno pasado se han vivido, especialmente en Madrid, periodos de alta contaminación que llevaron a activar los protocolos a la contaminación. En un estudio realizado por el Centro de Demoscopia de Movilidad se ha preguntado sobre diferentes puntos, uno de ellos la contaminación.

Después del revuelo que se organizó especialmente en Madrid por las restricciones de tráfico debido a la contaminación, no deja de resultar llamativo que un estudio llevado a cabo por el Centro de Demoscopia de Movilidad de como resultado una aceptación del 66% sobre las restricciones de tráfico por episodios de contaminación.

Aún así, en el mismo informe se añade que a pesar de ello, el 80% de los conductores están en contra de la medida de limitación de circulación en función de las matrículas. Aunque quizás llama también la atención que el 60% también están en contra de las medidas anticontaminación que incluyan restricciones de aparcamiento y de la velocidad máxima.

En este III Informe “Españoles ante la Nueva Movilidad” sí refleja, no obstante, una inquietud por parte de los usuarios por los vehículos alternativos, bien sean eléctricos, híbridos e incluso de pila de hidrógeno. De hecho, el 73,3% de los encuestados han reconocido haber planteado la compra de un vehículo respetuoso con el medio ambiente, un porcentaje que ha crecido cerca de 15 puntos con respecto al informe previo realizado hace un año.

De la misma manera, los encuestados han admitido que por un lado el factor emisiones juega un factor importante para un 30% de los mismos, mientras que si nos centramos en combustibles, el 40% ya desestima el uso de diésel, obviamente hablando de cuatro ruedas.

En cualquier caso y aunque como demuestra el estudio queda un largo camino por recorrer, la sociedad comienza a ser consciente de los problemas de contaminación, que en gran medida podrían solucionarse con medidas que favorecieran al uso de la moto como transporte privado, además de fortalecer las redes de transporte público.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído