Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

La teoría de la compensación ¿moto grande p*ne pequeño?

Un estudio de coches lo afirma, pero ¿en motos pasa igual?

El mundo está cambiando en muchos ámbitos, y la conocida como masculinidad tóxica es de esas cosas que están en el punto de mira de la sociedad y con razón. Aun así, todavía hay estudios curiosos que revelan que queda trabajo por hacer.

Siempre se ha dicho que quien se compra un deportivo o un coche grande es para ocultar una carencia genital. Obviamente esto se decía de los hombres porque, bueno, los hombres y sus atributos… Tan viejo como la historia del propio ser humano. Siempre hemos sido de cantidad en vez de calidad y aunque ahora la sociedad intenta cambiar, no es algo que se pueda conseguir de un día para otro.

Lo mejor de todo es que la denominada como “teoría de la compensación” donde una “carencia” física se suple con una ostentación material, se ha estudiado por parte de un grupo de científicos británicos. Concretamente ha sido un grupo del Departamento de Psicología Experimental del University College London quien ha intentado arrojar luz sobre el asunto.

200 hombres de 18 a 74 años fueron sometidos a este estudio en el que, en teoría, se buscaba entender cómo las personas podían memorizar números mientras compraban productos. Debían memorizarlos porque luego se les haría una prueba de memoria. Así que les fueron pasando datos y uno de ellos tenía que ver con los órganos genitales masculinos. A la mitad del grupo se le dijo que el tamaño medio del pene era de 10 centímetros y a la otra se le dijo que era de 18.

No solo se trata de grandes deportivas, sino de tener lo que nadie más puede

Curiosamente, aquellos que pensaban que su pene estaba por debajo de la media que les habían dicho se decantaron por los coches deportivos, y quienes pensaban que estaban por encima no se decantaron por ellos. Además, los investigadores se dieron cuenta que era solo a partir de los 30 años cuando se reflejaba este curioso comportamiento. Eso sí, también concluyeron que no era únicamente cuestión de tamaño sino de autoestima, y que esto influía no solo a la hora de comprar coches, sino con todo tipo de bienes caros o raros.

Ahora la pregunta es saber si una moto grande y potente tiene el mismo significado. Een el mundo de la moto, hay que reconocerlo, la testosterona a veces está por encima de la lógica. Aun así, seguimos avanzando, porque es el único camino a seguir para poder disfrutar de la vida y dejar los complejos a un lado para ser felices. Además, pocos hay más felices que los usuarios de ciclomotores y aquí en SMN, por si no os lo habíamos dicho nunca, nos encanta movernos en nuestras pequeñas Vespino.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído