[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Kawasaki Ninja H2O: Con esta moto que puede circular por el agua, los límites físicos no existen

Kawasaki se saca de la manga la primera hiperbike acuática de producción en serie del mundo
Fotos: Bike Bound
Kawasaki acaba de anunciar el inicio de la producción en serie de la Ninja H2O, la primera hiperbike acuática de la fábrica nipona. Ni cortos ni perezosos, los japoneses han dado el campanazo con la presentación en sociedad de este invento que permite surcar tanto carreteras como mares.
Publicidad

Basada en la H2R, Kawasaki se acaba de sacar de la manga una nueva evolución de su popular hiperdeportiva, la Ninja H2O. Pero esta evolución va más allá, es una transformación total. Se trata de la primera hiperbike acuática de producción en serie del mundo. Sí, has leído bien, con esta moto de altas prestaciones es posible circular por carretera y, con solo apretar un botón, navegar por el mar.

En el escenario del Salón de la Motocicleta Intermot 2014 en Colonia (Alemania), Kawasaki deslumbró a todos los presentes en el salón con la puesta de largo de la épica Kawasaki H2R de 310 CV, una hiperbike sobrealimentada diseñada exclusivamente para circuito, que rápidamente se coronó como la motocicleta de producción más veloz jamás creada. Poco después, Kawasaki siguió con la versión legal para circular en carretera, la H2. Una preciosidad que desata más de 200 CV de potencia en la rueda trasera.

Kawasaki Ninja H2O

Ahora, exactamente una década después de la aparición de la H2R original, las intrépidas hiperbikes de Kawasaki están listas para conquistar nuevos horizontes: el agua. Kawasaki ha anunciado de manera oficial la fabricación de la Ninja H2O, la primera hiperbike acuática del mundo.

«Basándose en el éxito de la H2, la Ninja H2O permite a los pilotos explorar terrenos donde pocos se han aventurado antes, expandiendo sus travesías sobre el agua. Ya no hace falta detenerse en la costa durante los paseos de verano; con solo presionar un botón, la Ninja H2O cambia del modo Carretera al modo Agua… Además, volver a la carretera es igual de sencillo: simplemente hay que regresar a la orilla y activar nuevamente el modo Carretera«.

Kawasaki Ninja H2O

¿De dónde ha salido la Kawasaki Ninja H2O?

La base de operaciones de la división naval de Kawasaki en Kobe, Japón, sirvió como epicentro para gran parte de este innovador proyecto, con instalaciones ideales para poner a prueba la nueva máquina en un ambiente controlado. Años de investigación y desarrollo colaborativo dieron lugar a la creación de varias tecnologías revolucionarias, siendo la más destacada el sistema Super-Thrust Reverse Impeller (STRI), que utiliza la potencia del motor sobrealimentado para propulsar un sistema de chorro de agua mientras se navega por el agua.

Pero, la innovación no se detiene en el motor. Todo el chasis y los componentes mecánicos han sido recubiertos con dactari, una sustancia desarrollada originalmente para submarinos de aguas profundas. Este revestimiento ofrece una protección incomparable contra la corrosión y la incrustación de organismos marinos, como algas y pequeños percebes, en el casco y otros componentes.

A diferencia de los modelos H2 de carretera, la H2O viene equipada de serie con un sistema de navegación GPS marino con modo To Shore para facilitar el retorno a las rampas públicas para barcos, puertos deportivos o el punto de partida original. «Se ha prestado especial atención para mantener una sensación consistente entre los modos, de manera que los pilotos de carretera se sientan tan cómodos en el agua como en el asfalto«.

Japón será el primer país en recibir la Ninja H2O en el cuarto trimestre de 2024. Como curiosidad, la marca ha anunciado que el lanzamiento para la prensa especializada comenzará en el lugar de nacimiento de la H2O, es decir, la sede de construcción naval de Kobe Works. Después se viajará por carretera hasta Kagawa. El regreso implicará cruzar el Mar Interior de Seto vía Shodoshima, pasando por la emblemática la Isla Oliva. Por cierto, la Ninja H2O será lanzada a nivel mundial en 2025.

Ahora en serio, todo esto es una broma. Nos la han querido jugar con el «April Fools´Day«, ¿habéis caído?

Kawasaki Ninja H2O

Lo último

Lo más leído