Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Kairos: el trike eléctrico diseñado para que no vuelque

Un pre-prototipo que busca dar una vuelta al concepto de moto de tres ruedas
Fotos: Kairos
Los trikes vivieron su momento de gloria hace ya cuatro décadas, pero tenían serios problemas de estabilidad. Ahora la propuesta que llega con el Kairos promete solucionalo.

Por una pura cuestión física, las motos de tres ruedas con dos de ellas detrás, conocidas como Trike, tienen tendencia a volcar. Ese fue el gran problema con el que se encontraron en los años ’80, y ese es el problema que busca solucionar el Kairos. Un trike eléctrico del siglo XXI que cuenta con avances tecnológicos para evitar que suceda.

Y es que estamos acostumbrados a ver scooters de tres ruedas como el Piaggio MP3, el Peugeot Metropolis, el Yamaha Tricity y, por supuesto, ya hablando de motos la poderosa Yamaha Niken. Pero todos ellos tienen en común algo, y es la configuración y colocación de las ruedas. Dos de ellas en el tren delantero y otra en el trasero.

Con este tipo de configuración y gracias a los sistemas que emplean, consiguen tumbar casi como si de una moto se tratara para girar. Pero los trikes originales tenían un problema, y es que el eje trasero no basculaba. Eso es lo que pretende hacer el Kairos, que todavía está en fase de diseño.

El sistema oscila para asegurar la estabilidad en inclinación

El Kairos no sería infalible al 100%, pero en caso de caída tiene un sistema para evitar daños mayores

Este nuevo scooter no solamente sería peculiar por recuperar el concepto de dos ruedas detrás, sino porque podría inclinarse. Pero aun así, dos ruedas atrás y una delante podría comprometer la estabilidad, y para solucionarlo han empleado compensadores que están en los laterales de la moto. Se trata de dos elementos móviles que, en función de la curva y la inclinación, se moverían para arriba o para abajo con el fin de darle estabilidad al tren delantero.

Pero hay más y es que estos contrapesos, que han denominado MLE (Mobile Lateral Elements) tendrían una función de seguridad extra. Y es que en caso de que la caída fuera inevitable, terminarían de extenderse para rozar con el suelo antes que cualquier otro elemento del vehículo y así evitar la caída.

Otro punto importante en el que han trabajado es el de la seguridad en caso de impacto frontal. En lugar de optar por un airbag como la Honda GoldWing, han creado un elemento en el que el conductor siempre va apoyado y que en caso de accidente serviría, en teoría, para absorber parte de la energía generada y mantener al usuario a salvo. De esta manera se evitaría el impacto contra el manillar y, en teoría, salir despedido.

El proyecto está en marcha y está previsto que la unidad de pruebas esté lista en el primer trimestre de 2025. Si estás pensando en hacerte con uno de estos Kairos tendrás que esperar más, pues los planes hablan de 2028. Además, no se espera que sea barato, ya que ahora mismo estiman que PVP podría rondar los 30.000 euros.

Por cierto, si te preguntas de qué manera funcionaría todo el sistema, ya ha habido otras pruebas del mismo hace muchos, muchos años. Tantos que este prototipo con un sistema de inclinación que sería el embrión del Kairos, es de 1991.

Lo último

Lo más leído