Invicta Electric, la conocida marca española de distribución de vehículos 100% eléctricos, crea Invicta Energy. Se trata de una división pensada para facilitar a las personas y a las empresas la transición hacia la movilidad eléctrica, contribuir a la sostenibilidad de los hogares y ahorrar energía.
Funciona como un asesor capaz de adaptar, a cada cliente y de la manera más eficiente, las necesidades energéticas de su hogar o centro de trabajo. Los españoles además actualizan su completa gama de cargadores para ofrecer soluciones eficientes a todo tipo de vehículos electrificados.

Invicta Energy nace para encargarse de proyectos personalizados a las necesidades de cada cliente, ya sea mediante autoconsumo, con paneles solares, o ahorrando en la factura de la luz. Invicta Energy ofrece a sus clientes la posibilidad de generar su propia energía gracias a la instalación de paneles solares fotovoltaicos.
El asesor de Invicta Energy estudia las condiciones de cada vivienda para analizar las necesidades concretas, orientación de los tejados, posibilidades de ahorro y gestión de posibles ayudas o subvenciones. También se encarga de su mantenimiento y elige la oferta más adecuada entre las 40 comercializadoras con las que trabaja, ejecutando un estudio de mercado sin coste para el cliente.

Gestión de Invicta Electric
- Conseguir la mayor eficiencia energética posible.
- Reducir el coste del kWh.
- Adaptar el factor de potencia contratado a las necesidades reales.
- Ser el enlace entre el cliente y la compañía suministrada de electricidad y gas (adaptarse a los cambios de nuevas tarifas, discriminación horaria o estacionalidad).
- Asesorar, proporcionar e instalar cargadores para vehículos eléctricos.
- Asesorar, proporcionar e instalar equipos de paneles solares.
- Estudios de posibles subvenciones para el ahorro en los costes de energía.

La firma confía como proveedor tecnológico en Naturelek. Se trata de un gestor energético español, con 17 años de experiencia en el sector de la energía y 150 profesionales, que busca conseguir las mejores tarifas y facilitar los servicios que demandan sus clientes, tanto en movilidad EV como en sus hogares.
Por otro lado, la nueva gama de cargadores Invicta dan respuesta a todo tipo de necesidades y se adaptan a los requisitos de carga de cualquier vehículo 100% eléctrico (BEV) o híbrido enchufable (PHEV). Con su gama, Invicta Electric ofrece soluciones modulables para los hogares o las empresas, con equipos de calidad y garantía de 2 años. Todos ellos son compatibles con paneles solares (instalados tanto en interior como en exterior) y son válidos tanto para BEV como para PHEV.

Gama de cargadores Invicta
Policharger IN T-2: Con alimentación monofásica, una potencia de carga máxima de hasta 7,4 kW y de intensidad de corriente de 32 A, cable integrado y conector de tipo 2 (Mennekes). Cuenta con una pantalla de LCD que ofrece información de intensidad, consumo, así como la programación de la hora de inicio y fin de la carga. Permite cargar a la máxima potencia posible sin superar nunca la máxima contratada. Su precio estimado es de 560 euros.
Simplex 7 kW: Con alimentación monofásica, una potencia de carga máxima de hasta 7 kW y de intensidad de corriente de 32 A, cable integrado de 5 m y conector de tipo 2 (Mennekes). Con aviso de carga completada. Tiene un precio estimado de 357 euros.
Cuadro de carga EV monofásico 40A / con rearme + Schuko: Con alimentación monofásica, una potencia de carga máxima de hasta 3,6 kW, de corriente en la toma Schuko de 16A y sistema integrado para rearme automático. Con protección de sobretensiones transitorias y permanentes. Tiene un precio aproximado de 325 euros.
Cuadro de carga EV monofásico 40A + Schuko: Con alimentación monofásica y una potencia de carga máxima de hasta 3,6 kW. Con protección de sobretensiones transitorias y permanentes. Precio desde 186 euros.

Para Filippo Rivanera, director general de Invicta Electric: “El objetivo que nos proponemos con Invicta Electric es ofrecer la mejor solución de movilidad urbana para cada persona y con Invicta Energy lo trasladamos a los servicios en torno a los vehículos eléctricos. Una pieza fundamental en la estrategia de nuestra marca con la que conseguimos integrar todo lo relativo a la energía, consiguiendo la mejor solución en cuanto a tarifas de electricidad, autoconsumo y posibilidades de carga de sus vehículos”.
La gama de Invicta Electric está compuesta por vehículos eléctricos de dos, tres y cuatro ruedas, que abarcan desde patinetes a vehículos comerciales ligeros. Actualmente, la familia Invicta Electric está formada por 37 modelos, divididos en 5 tipos de vehículos. La gama de scooter Invicta está compuesta por: Utrera, Cóbreces, Rueda, Écija, Lerma, iTango, iTank, Alex, Boada, Neila, Wellta Ártica y Wellta Taiga.