Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Por fin alguien ha pensado qué hacer con todos esos cascos antiguos que nadie sabe dónde tirar

Dainese encabeza esta interesante iniciativa para transformar residuos en recursos

Fotos: Dainese/Arai/Shoei/LS2
Cada año, miles de cascos de moto llegan al final de su vida útil y acaban acumulándose como residuos difíciles de tratar. La mayoría de ellos están fabricados con materiales plásticos altamente resistentes como el ABS, el poliestireno expandido (EPS) o el policarbonato (PC), lo que dificulta su reciclaje convencional y supone un desafío ambiental.

Ya os hablamos de este interesante proyecto de Dainese el año pasado. Ahora, por fin se materializa LIFE IMPACTO, un ambicioso proyecto europeo que propone una solución innovadora y sostenible para el reciclaje integral de cascos de moto, transformando un producto de ciclo de vida lineal en uno circular.

¿En qué consiste LIFE IMPACTO?

LIFE IMPACTO (acrónimo de Innovative Motorcycle Helmet Plastic Advanced Circular Transformation Opportunity) está financiado por la Unión Europea a través del programa LIFE23, y está coordinado por el Grupo Dainese, en colaboración con entidades especializadas como Innovando, Re-sport, Misitano & Stracuzzi y la Universidad de Bolonia.

LIFE IMPACTO reciclaje de cascos

El objetivo principal es recuperar al menos 5.000 cascos de moto en desuso y evitar que acaben en vertederos o incineradoras, desarrollando un proceso replicable que pueda implantarse a gran escala en toda Europa. Sin duda, una grandísima idea.

La clave de LIFE IMPACTO está en su enfoque técnico pionero: la disolución selectiva mediante disolventes de base biológica. Este procedimiento permite separar los diferentes tipos de plásticos que componen los cascos sin degradarlos, preservando sus propiedades para que puedan ser regenerados y reutilizados en la fabricación de nuevos productos sostenibles.

LIFE IMPACTO reciclaje de cascos

A diferencia de los procesos tradicionales de reciclaje mecánico o térmico, que suelen reducir la calidad de los materiales reciclados, esta tecnología permite mantener la integridad del polímero, favoreciendo así una verdadera economía circular.

Los materiales recuperados pueden tener una segunda vida en forma de nuevas piezas de equipamiento de protección, carcasas, componentes para el sector automovilístico o incluso mobiliario urbano.

LIFE IMPACTO reciclaje de cascos

LIFE IMPACTO también tiene una fuerte vertiente participativa. Si tienes un casco antiguo o deteriorado que ya no usas, no lo tires. Puedes llevarlo a uno de los puntos de recogida habilitados en tiendas seleccionadas de Dainese. No importa la marca del casco ni su antigüedad, todos los modelos pueden ser reciclados a través de este proceso. Y, por supuesto, serán bien recibidos.

Este proyecto no solo evita que los residuos terminen contaminando el entorno, sino que además contribuye a reducir la demanda de nuevos plásticos vírgenes, con el consecuente ahorro de recursos naturales y emisiones de CO₂.

LIFE IMPACTO reciclaje de cascos

EduCaro
EduCaro
De Madrid al cielo pasando primero por Hortaleza. Todo lo que se mueve deprisa me ha llamado siempre la atención.

Lo último

Lo más leído