Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

¿Cuáles son las averías más frecuentes en una moto?

Estos son los puntos a los que debes prestar más atención

Fotos: Mapfre
Como cualquier otra máquina, nuestras motos sufrirán antes o después algún tipo de avería. No tienen por qué ser graves y, de hecho, las más frecuentes no lo son. Te contamos cuáles son las averías más habituales.

Por mucho que seamos los conductores más cuidadosos del mundo, y aunque pongamos todo nuestro empeño en tener la moto siempre en perfectas condiciones, hay cosas que no se pueden evitar y una de ellas son las averías. Aunque un correcto mantenimiento y un buen uso hará que la vida útil de nuestra moto y todos sus componentes sea lo más larga posible, lo cierto es que eso no impide que por unos u otros motivos tengamos alguna que otra avería.

Entendemos como avería aquella situación que impide que podamos hacer uso correcto de la moto, por lo que no es necesario que sea un cataclismo. De hecho, en el listado de averías más comunes verás que algunas son realmente fáciles y económicas de solucionar.

Batería

Sí, este pequeño componente de la moto está detrás de la mayoría de averías. En realidad no es una pieza de desgaste como tal, pero sí tiene una vida útil que variará en función del uso y de la suerte que tengamos. Es habitual llegar a arrancar la moto y que no tenga fuerza para poner en marcha el motor de arranque. A veces sí se puede percibir que está empezando a perder eficacia, por ejemplo si la moto arranca con menos facilidad. También, aunque la batería esté nueva, si tenemos largos periodos de inactividad es uno de los elementos que más sufre y puede descargarse. En estos casos, si queremos evitarlo hay que desconectarla o usar un cargador.

Sistema electrónico

No cabe duda de que las motos cada vez son más completas y más complejas y esto se debe a la implementación de tecnología. Antes era extraño ver motos con ABS y ahora hasta algunas 125 cuentan con control de tracción. El caso es que cuantos más componentes más opciones tenemos de que un cableado o un sensor pueda fallar, incluso la misma centralita. Lo malo de este aspecto es que si, precisamente es la centralita, sí vas a tener que gastar una buena cantidad de dinero en solucionarlo.

Un mal mantenimiento de la cadena puede hacer que se rompa

Cadena

Podemos tener el mejor motor del mundo que si no mandamos la fuerza de este a la rueda no servirá de nada. Sigue siendo el sistema de transmisión secundaria más extendido en las motos, y un mantenimiento sencillo de limpieza y engrasado alargará su vida útil. También llevar la tensión correcta contribuirá a ello. Este tipo de averías es fácil de prevenir, pues los elementos (piñón de ataque, corona y la propia cadena) empiezan a dar muestras de desgaste excesivo antes de romperse.

Bomba de gasolina

Mientras llega el día en el que todas las motos sean eléctricas, la bomba de gasolina sigue siendo una pieza clave para hacer que la moto funcione. Ya vimos que apurar el depósito puede hacer que trabaje más de la cuenta y, con ello, aumentemos la posibilidad de avería.

Suspensiones

No es la avería más frecuente pero, sobre todo, no incapacita a la moto para moverse lo que hace que muchos siquiera perciban que está fallando. Sin embargo una pérdida de líquido en la horquilla o de gas en los amortiguadores que lo llevan supone un incorrecto funcionamiento de la moto y sus reacciones distarán mucho de lo que debería ser correcto. Además, si se nos agrietan o rompen los retenes de la horquilla el aceite puede caer en los frenos por lo que la moto tendrá problemas para detenerse.

Embrague

Aquí incide directamente nuestra maestría con él para aumentar o disminuir su vida útil. El embrague es el elemento que está entre el motor y el cambio y transmite la potencia del uno al otro antes de llegar a la rueda. Cómo accionemos el embrague afectará mucho, como también puede hacerlo el no tener la maneta regulada correctamente. Debe tener unos milímetros de juego y no estar tensa, pues de lo contrario podrían estar patinando.

El cable del embrague es una de las piezas que puede romperse

Cable de acelerador y embrague

Aunque a día de hoy hay motos que ya no tienen puesto que el acelerador es “ride by wire” y el embrague de accionamiento hidráulico, todavía hay muchas motos que sí lo tienen y es una de esas piezas económicas que pueden dejarte “tirado”. Para alargar su vida es importante una buena lubricación y revisar que no están deshilachados o que las camisas están machacadas.

Luces

Pasa lo mismo que con las suspensiones, no inhabilita a la moto pero hace que sea más peligroso porque no veremos bien, pero especialmente porque no nos verán. No hay manera de prevenir esta avería, pero si nos fijamos, con el paso del tiempo van perdiendo potencia. Será entonces cuando estén llegando al final de su vida y podemos cambiarlas antes de tiempo.

Ahora ya sabes cuáles son las averías más frecuentes y cómo puedes intentar prevenirlas. Sólo queda ponerlo en práctica y, también, algo de buena suerte.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído