Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Consulta moto usada: ¿Qué es el informe de un vehículo usado y qué datos contiene?

Fotos: DGT
David Soria ha encontrado una moto de ocasión que le interesa, pero la información que le ha dado el vendedor sobre la misma es contradictoria en algunos aspectos. ¿Cómo puede comprobar que no le engaña?

Hola David, ahora que tienes ya camino andado en la busca de una motocicleta es hora de no dar un paso en falso. Si el estado y precio de la moto usada que has encontrado te convencen pero no terminas de fiarte del comprador, lo más lógico es que pidas un Informe del vehículo.

Pedir el Informe del vehículo a la DGT pueden ser los 8,30 euros mejor invertidos al comprar una moto usada

La DGT tiene “fichados” todos nuestros vehículos matriculados y posee datos de éstos provenientes de otras instancias como por ejemplo los ayuntamientos, por lo que como comprador tienes derecho conocer datos importantes sobre una moto usada que tengas intención de comprar. Los datos que necesitas para pedir el Informe del vehículo a la DGT son el número de bastidor o bien la matrícula. Puedes solicitar el informe físicamente en una de las Jefaturas Provinciales o Locales de Tráfico o por Internet. En el segundo de los casos su coste es de 8,30 euros y aceptan casi todas las tarjetas (hay un listado en www.dgt.es con las entidades adheridas a este servicio).

¿Qué es el Informe del vehículo?

Es un registro en el que “consta toda la información administrativa sobre un vehículo”. ¿Quién es el titular?, fecha y lugar de matriculación, dueño o dueños de la motocicleta con ese número de bastidor o matrícula, incluido si pertenece a una empresa de renting. Y en ese caso figura también la persona o empresa que contrató ese renting. ¿Cuántos dueños ha tenido la moto desde su matriculación?, para saber si estás comprando una moto de segunda, tercera, cuarta… mano.

También figuran los datos técnicos de la moto, si la situación administrativa de la moto en cuestión le permite circular, cuándo caduca su ITV y cuál fue el resultado de la última inspección. Y, por último, si sobre la motocicleta existen cargas (multas, deudas, embargos, precintos) que impidan que ésta pueda ser transferida por su dueño.

Lo último

Lo más leído