Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Bimota y su nueva KB5 intentarán reescribir la historia de las motos deportivas

Equipará el motor de la ZX-10RR con diversas mejoras
Fotos: Young Machine
La Bimota KB5 estará lista para debutar en el próximo WSBK 2025. Eso sí, la marca ya anuncia que implementará infinidad de cambios y mejoras con respecto a su antecesora, logrando superar la barrera de los 220 CV. Una bestia dispuesta a dar el campanazo.

La KB5 de Bimota sigue cociéndose en el horno para hacer su debut el próximo año en el WSBK 2025. Hablamos de una motocicleta derivada directamente de la actual ZX-10RR, aunque con su propia personalidad y cargada de mejoras e innovaciones respecto a la nipona. Una montura que viene para intentar restablecer la racha de títulos que la compañía japonesa encadeno entre 2015 y 2020.

Bimota KB5 2025: Directa a por el título del WSBK

La KB5 de nueva generación debe su nombre a la asociación de ambas marcas por quinta vez en su historia: K (Kawasaki), B (Bimota) y 5 el número de colaboraciones hasta el momento. Como ya os contábamos recientemente, Bimota vuelve al Mundial de Superbike muy ligada a Kawasaki.

Bimota y su nueva KB5 intentarán reescribir la historia del WSBK

Eso sí, con un chasis propio (posiblemente de tipo tubular, fabricado en acero y reforzado con carbono) en el que trabajan ambas marcas, y el todopoderoso tetracilíndrico que se espera rinda una potencia final en torno a los 220 CV superando las 15.100 rpm actuales. Toda una bestia que le pondrá las cosas muy difíciles a sus rivales directos.

Por supuesto, el resto de la parte ciclo debe de estar a la altura para que la nueva escudería, el Bimota by Kawasaki Racing Team capitaneado por Guim Roda, pueda luchar por el título al final de año. Para ello, la marca recurre a Ohlins para las suspensiones y Brembo en la frenada, en ambos casos con elementos pata negra de última generación.

Bimota y su nueva KB5 intentarán reescribir la historia del WSBK

Además, según el medio NaikMotor, la nueva escudería ya tendría un acuerdo firmado con el piloto británico Alex Lowes para la próxima temporada, hasta hora militante en las filas del KRT, logrando un tercer puesto en la clasificación general de la temporada 2019. El propio Lowes comentó:

 “Creo que esta oportunidad ha llegado en el momento adecuado. Junto con Bimota, Kawasaki está poniendo mucho esfuerzo en este nuevo proyecto. Con los casi 40 años de conocimiento y éxito de Kawasaki en carreras de Superbikes, así como mi experiencia personal con diferentes fabricantes, creo que esto nos brinda la mejor oportunidad para comenzar desde la mejor posición con una moto nueva”.

Bimota y su nueva KB5 intentarán reescribir la historia del WSBK

Previamente a la presentación de la moto de pista, la marca debe de haber fabricado 125 ejemplares matriculables de la futura KB5, y al menos 500 en el primer año de participación en el WSBK, con un límite de 44.000 euros por unidad. Suponemos que ya habrá lista de espera para hacerse con una de estas joyas de la industria de las dos ruedas.

Recordemos que Bimota y Kawasaki unieron sus caminos cuando en 2019 la marca nipona se hacía con el 49,9% de las acciones de la marca de Rímini. Desde entonces han lanzado al mercado la KB4, 40 años después de su última colaboración en 1982 con la KB3. Ahora, con la KB5 se inicia una nueva era, esperemos que cargada de éxitos, dentro y fuera de la pista.

Lo último

Lo más leído