Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Bimota: un histórico que regresa al WSBK

La marca italiana se ha asociado con Kawasaki

Hay que retroceder hasta el inicio de siglo para ver a Bimota en el WSBK. Eso o esperar hasta la próxima temporada, porque están de vuelta gracias a una colaboración con Kawasaki.

Aunque Bimota no es una fábrica al uso, el sueño de Valerio Bianchi y Giuseppe Morri y Massimo Tamburini, sigue vivo 50 años después. Una de las características que marcó el proyecto que cogía el nombre de las iniciales de los apellidos de sus fundadores, es que nunca desarrollaron sus propios motores.

A lo largo de la historia han empleado Yamaha, Ducati, BMW, Honda, Suzuki, Gilera y, ahora, trabajan mano a mano con Kawasaki. Como curiosidad, cuando ves un modelo de Bimota te da una pista del motor que emplea porque suele aparecer la inicial en el nombre.

Bimota estuvo en los inicios del WSBK

Pero volviendo a la competición, prácticamente desde sus inicios estuvieron vinculados a ella. Tanto es así que lograron el título de Campeones del Mundo de 350 en 1980. Unos años más tarde, en el 87, con la YB4R (motor Yamaha), se hicieron con el título de la Fórmula 1 TT. Cuando dio paso al WSBK, Davide Tardozzi y Stephane Mertens lograron vencer siete carreras aunque no se hicieron con el título. Incluso a inicio de este siglo Bimota compitió y ganó con el recientemente desaparecido Anthony Gobert.

Bimota vuelve al Mundial de Superbike muy ligada a Kawasaki

Ahora, casi medio siglo después, Bimota está preparada para regresar al Mundial de Superbike. En 2025 será una de las marcas que integren el campeonato de las motos derivadas de serie, y lo harán en conjunto con Kawasaki, que actualmente es socio mayoritario de la marca de origen italiano.

La implicación de Kawasaki es evidente hasta en el logo

Emplearán el motor de la Kawasaki Ninja ZX-10RR pero no su chasis. Y es que a diferencia de lo que vemos en MotoGP, no habrá una Kawasaki con pegatinas de Bimota sino que tendrán su propio chasis. Un chasis que están desarrollando las dos marcas actualmente. La vinculación entre ambas firmas será muy estrecha, tanto que el nombre del equipo será Bimota by Kawasaki Racing Team y contará con tres ejes: Bimota, Kawasaki y el KRT, capitaneado por Guim Roda.

Por ahora no hay más información ni ninguna fotografía o vídeo de la moto, pero lo que sí es seguro es que la parrilla del año que viene tendrá una moto nueva y, posiblemente, diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en los últimos años.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído