Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Así es la copia china de la MV Agusta Superveloce

Plástico y buenas intenciones para una copia de la MV Agusta Superveloce

Fotos: Motrac
La Motrac Unicorn es una de esas motos que te recuerdan a otras tanto que en realidad es una copia de la MV Agusta Superveloce. Plastificada y con menos estilo, pero al menos lo intenta...

La MV Agusta Superveloce es una de esas motos que llegó para romper los esquemas. Con una estética neoretro que gustó desde el principio y un rendimiento de moto moderna, ha sido una de las motos más esperadas de la marca italiana. Pero claro, ser el centro de atención también tiene su parte menos positiva y es que pueden inspirarse en tu creación. Y quien dice inspirarse dice «fusilar» tu modelo hasta conseguir una copia china de la MV Agusta Superveloce aunque mucho más tosca, totalmente «plasticosa» y con detalles que la hacen estar a años luz de su inspiración al contrario de otras copias que hemos visto y que eran espectaculares como la Excelle 321R basada en la Duke.

En este caso, la Motrac Unicorn no es una versión refinada sino que se trata, según se puede ver en las fotos, de una moto más tosca que sí sigue las líneas pero que incluso recuerda a las típicas motos de baterías de los niños, que normalmente no están bien proporcionadas en todos sus aspectos. De hecho parece que la distancia entre ejes es muy grande, demasiado para una moto de corte deportivo. Además de eso podemos observar un basculante de tubo bastante endeble…

También la parte trasera está claramente "inspirada" en la Superveloce

En cuanto a la parte técnica, está muy lejos también de la Supervelocce y también de cualquier otra moto de MV Agusta y es que hablamos de un motor bicilíndrico de 800 cc que solamente es capaz de entregar 61,1 cv a 7.500 RPM y con un par máximo de 70 Nm a 5.000 RPM. Para que te hagas una idea de lo lejos que está de su modelo a seguir, la moto original cuenta con un tricilíndrico de 798 cc que da 146,8 CV y ofrece 88 Nm de par. Por mirar una parte positiva, el depósito es de 27 litros lo que debería otorgarle una gran autonomía, aunque no tenemos cifras sobre ello.

Lo que sí sabemos es que monta llantas de 17 pulgadas tanto delante como detrás y que delante el ancho del neumático que trae de serie es de 140 mientras que atrás es de 200 ¡al nivel de una superdeportiva! Delante encontramos una horquilla invertida de 43 milímetros de diámetro, mientras que atrás vemos un doble amortiguador. En ambos casos no hay constancia de que sean regulables. En el apartado de frenos vemos un doble disco delantero de 320 mm de diámetro que es mordido por pinzas radiales Nissin, el toque de calidad en la moto. Detrás también cuenta con un disco descomunal de 300 mm y ambos están gestionados por ABS de doble canal.

Está claro que la Motrac Unicorn nunca llegará a ser un referente en Europa (si es que alguna vez llega a comercializarse), pero hay que reconocer que en el mercado asiático, si cuenta con un precio competitivo, podría venderse como churros. Al fin y al cabo si no conociéramos la MV Agusta Supervelocce esta Unicorn sería muy rompedora (aunque con unos acabados poco finos).

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído