La Triumph Street Twin, hermana urbana de la Triumph T100, debutó en el catálogo inglés en 2017, el modelo de acceso a la gama Classic y la más vendida.

Tecnología y equipamiento
La Triumph Street Twin comparte plataforma con la T100, es decir, un bicilíndrico paralelo de 65 CV a 7.500 rpm y 80 Nm a 3.800 rpm con chasis doble cuna de acero. Las principales novedades respecto a la generación anterior pasan por la adopción de llantas de aleación con acabado mecanizado, asiento (1 cm más grueso y cómodo), logotipo, embellecedores de los cuerpos de inyección y soporte de faro delantero. Respecto a la T100 pesa 12 kg menos debido, principalmente, a las llantas.
El equipamiento de serie mantiene dos modos de conducción, pinza de freno delantera firmada por Brembo (bombas y pinza trasera Nissin) de cuatro pistones, horquilla Kayaba, acelerador electrónico, ABS Continental, control de tracción (desconectable), caja de cambios de 5 velocidades, toma USB bajo el asiento, embrague antirrebote, faro trasero LED, manetas regulables, llave de contacto con inmovilizador o fuelles de goma.

La Street Twin 2021 está disponible en tres colores (azul, gris y negro) y hay posibilidad de limitación para carnet A2. Al mismo tiempo, Triumph lanza una edición limitada de 1.000 unidades bajo la denominación “Gold Line” con pintura especial negro mate con detalles en plata y fileteados en oro.
Rivales de la Triumph Street Twin
Las rival directa de la Street Twin es la Moto Guzzi V7 Stone.