La implantación de la normativa Euro 5 ha supuesto un punto y aparte en la evolución del modelo, presentando ahora una Triumph Speed Triple 1200 RS de nueva factura con la que asegurarse el futuro durante la próxima década. El planteamiento sigue siendo de un 60% carretera-40% circuito, una moto sin los radicalismos de otras marcas y con un amplio rango de uso. Al igual que sucede con la Triumph Trident 660, la fabricación de la nueva Speed Triple 1200 RS tiene lugar en la planta que la firma británica tiene en Tailandia.
Tecnología y equipamiento
La Triumph Speed Triple 1200 RS está impulsada por un motor tricilíndrico en línea 12 válvulas con 1.160 cc, 180 CV a 10.750 rpm (antes 150 CV) y 125 Nm a 9.000 rpm. El propulsor no deriva del antiguo 1050, sino que se trata de un bloque completamente nuevo parido de cero. Las piezas internas se han aligerado al máximo para minimizar inercias (mayor aceleración y rapidez de respuesta), ganando también 650 rpm de estirada e incluyendo cambio semiautomático (antes accesorio) y embrague asistido anti-rebote. Cigüeñal, embrague, caja de cambio, admisión o escape también son de nueva factura.
El conjunto chasis/basculante de aluminio permite contener las dimensiones, logrando una moto más compacta y con mejor distribución de peso (más bajo y adelantado) en busca de de una agilidad superior. El equipo de suspensiones analógicas Öhlins (horquilla invertida NIX30 de 43 mm y monoamortiguador TTX36 multirreg.) es lo único que no ha cambiado, mostrándose como un valor seguro desde su debut en la Speed Triple R 2012.
Como no podía ser de otro modo la dotación electrónica está a la última, incluyendo acelerador electrónico, IMU 6 ejes, 5 modos de conducción (Rain -100 CV-, Road, Sport, Track y Rider -personalizable-), frenada combinada, ABS en curva (niveles Road/Track, módulo Continental MIB-EVO), control de tracción en curva (niveles Rain/Road/Sport/Track, desconectable), anti-wheelie y control de velocidad.
Rivales de la Triumph Speed Triple 1200 RS
Con la Speed Triple 1200 RS, Triumph refuerza su alternativa en el segmento maxinaked sport junto a otras rivales japonesas (capitaneadas por la Yamaha MT-10 SP y la Kawasaki Z H2) pero, sobre todo, europeas como la Aprilia Tuono V4 Factory 1100, BMW S1000R, Ducati Streetfighter V4 S, KTM 1290 Super Duke RR y MV Agusta Brutale 1000 RR.