La marca británica Triumph lleva trabajado desde hace meses en la creación de una nueva gama de motocicletas con las que poder entrar de lleno en los segmentos off-road del enduro y el MX. Hace más de un año os contábamos como Ricky Carmichael e Iván Cervantes estaban colaborando activamente en este proceso. Posteriormente, en el mes de julio, la marca anunciaba que ultimaba los detalles con respecto a este ambicioso proyecto y ahora han hecho lo propio respecto a su intención de competir en el próximo Campeonato del Mundo de Motocross FIM en 2024.
Lo harán bajo una escudería amparada por la propia fábrica de Hinckley, Triumph Racing, y en asociación con Thierry Chizat-Suzzoni, propietario de uno de los equipos con más experiencia en el mundo de la competición dentro del motocross. La idea es arrancar dentro de la categoría MX 250 4 Tiempos, para posteriormente, en 2025, llegar hasta el MXGP con nuevas monturas de 450 cc. Con la nueva división de competición Triumph Racing, la firma británica pretende cubrir todas aquellas áreas donde participa a nivel competitivo como son Moto2 o Supersport. Igualmente, contarán con los servicios del experimentado jefe de equipo Vincent Bereni que entre otros ha militado como gerente técnico en el KRT de MXGP y que junto a Thierry cuenta con más de 80 victorias dentro del mundial de motocross.

Triumph Racing tiene su sede en el cuartel general de Triumph en Hinckley, Reino Unido, donde se llevan a cabo la investigación, diseño, desarrollo de ingeniería y fabricación de prototipos de la marca; mientras que el equipo para el Mundial de Motocross tendrá su sede en las instalaciones de Thierry cerca de Eindhoven, Holanda, donde estará el departamento de operaciones, el de competición y el personal del propio equipo de carreras. La marca y el recién estrenado equipo de competición siguen trabajando en la mejora tanto de la mecánica que portarán estas motos, así como su parte ciclo. Bajo un intenso programa de desarrollo que se lleva a cabo a medio camino entre los EE.UU, el Reino Unido y Europa, la idea es poder debutar en la próxima edición 2024 del Campeonato del Mundo de Motocross FIM.
Sobre los nuevos planes de futuro hablo Nick Bloor CEO de Triumph: “Nuestra nueva asociación con Thierry demuestra el compromiso a largo plazo de Triumph por competir al más alto nivel. Compartimos la pasión por ofrecer un rendimiento de primera categoría a nivel mundial, y la experiencia que aportan Thierry y su equipo es incalculable de cara a nuestro objetivo de dejar huella en un campeonato tan competitivo. Nuestra entrada en el Campeonato del Mundo de Motocross FIM con el equipo Triumph Racing y con soporte de la fábrica representa un momento histórico que marca el comienzo de nuestra nueva actividad en competiciones de off-road de primer nivel”.

También lo hizo Thierry Chizat-Suzzoni propietario del Triumph Racing Team (MX2 y MXGP): “En Triumph están totalmente comprometidos con construir una moto de MX y competir en el Mundial de Motocross. Estoy feliz de que mi equipo sea el Triumph Racing Team oficial en MX2 y MXGP. Nick Bloor y la junta directiva de Triumph han dejado muy claras sus intenciones a largo plazo para el proyecto y veo una gran pasión por parte de todos en la fábrica. Estoy contento con el progreso de la moto, se ve muy bien, tiene velocidad en la pista y Vincent y mi personal están trabajando con los ingenieros de Hinckley para convertirla en un conjunto competitivo con el que llegar al Campeonato de MX2 en 2024. MXGP continúa creciendo en todo el mundo, así que estoy muy feliz por estar de vuelta y tengo muchas ganas de correr con Triumph”.
Por último Ricky Carmichael embajador global de Off-Road de Triumph dijo al respecto: “Estoy muy emocionado por las noticias de hoy, ha pasado mucho tiempo. Desde que comencé este proyecto con Triumph me ha sorprendido lo duro que ha estado trabajando todo el mundo, sin olvidar a los equipos de I+D e ingeniería que se han encargado del desarrollo de las motos y que han realizado un trabajo absolutamente increíble. Desde los primeros momentos con los prototipos, realmente me impresionó lo bien que funcionaban, y desde entonces, habiendo estado en el Reino Unido para probar los últimos desarrollos, puedo decir que tienen capacidad de sobra para ganar al más alto nivel. Yo, personalmente, creo que a los motoristas, tanto profesionales como amateur, les va a gustar mucho lo que se ha desarrollado en toda la gama de modelos off-road”