Gran salida de Morbidelli, líder en la primera vuelta seguido de Miller y Pol Espargaró. Buena salida también de Alex Rins, no tan buena de Joan Mir que a pesar de ello pasó décimo en la primera vuelta. En las primeras vueltas, el trío de cabeza estaba seguido por un grupo con Nakagami, Oliveira, Zarco y ya Rins. Pero Binder, Aleix Espargaró y Joan Mir no les seguían nada lejos, y detrás del líder de la provisional y candidato a Campeón ya sí había un ligero corte con Dovizioso al frente del siguiente grupo.
Rins presionó a Zarco y el francés se cayó a final de recta, dejando al de Suzuki ya justo tras Nakagami. Tres vueltas después Fabio Quartararo, que se había salido en la primer vuelta y rodaba retrasado, sufría una caída, eliminándose definitivamente de la lucha por el título. Mientras tanto, a 16 vueltas del final, Mir dejaba atrás la Aprilia de Aleix después de haberle estado siguiendo desde la salida: delante Morbidelli estaba ya escapado con algo más de un segundo de ventaja sobre Miller y Pol, que a su vez rodaban segundo y medio por delante de Nakagami y Rins… quienes se les acercaban lentamente.

A diez vueltas del final, Miller enlazaba vueltas rápidas reduciendo a menos de un segundo la diferencia con el todavía escapado Morbidelli. Detrás de ellos, Nakagami daba alcance a Pol Espargaró en la lucha por el podio, pero al probar el adelantamiento una vuelta más tarde se caía. Pol se quedaba en solitario, con Rins y las KTM de Binder y Oliveira detrás, con Joan Mir ya séptimo (más que suficiente para ser Campeón pese a la victoria de Morbidelli).
Se acercaba el final del Gran Premio y se mantenían las posiciones: Miller no se acercaba a menos de medio segundo de Morbidelli, Pol seguía tercero y Mir séptimo y virtual campeón. En la última vuelta Miller se emparejó con Morbidelli y empezó una serie de adelantamientos limpios y espectaculares que acabó con el de Yamaha ganando su tercer GP del año… y le coloca como segndo de la provisional, nada menos. Detrás, Mir llegaba séptimo y se proclamaba matemáticamente Campeón del Mundo de MotoGP… ¡enhorabuena! Suzuki se leva el título 20 años después del de Kenny Roberts Jr en 500, y es su primero en MotoGP, en el año de su centenario.