Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

MotoGP utilizará combustibles parcialmente sostenibles a partir de 2024

Y abandonará el combustible fósil en 2027
Fotos: MotoGP
El cambio hacia un modelo más sostenible llega también a la máxima competición del motociclismo. El Campeonato del Mundo FIM MotoGP utilizará a partir de 2024 un combustible que en al menos un 40% no será de origen fósil, un porcentaje que llegará al 100% en 2027.

Si hablamos de la transición hacia una movilidad más sostenible, del crecimiento en las ventas de vehículos eléctricos, del aumento de restricciones para los modelos de combustión y la cada vez mayor lista de normativas de reducción de emisiones, siempre se nos viene a la cabeza la imagen de la alta competición, que consume y contamina sin muchos miramientos para ofrecer así el máximo espectáculo. Pero ese modelo parece tener los días contados

El Campeonato del Mundo FIM MotoGP probará desde 2024 combustibles que en al menos un 40% no serán de origen fósil. Cada fabricante de MotoGP desarrollará junto con su proveedor de combustible su propio compuesto, lo que dará como resultado diferentes líneas de desarrollo y diferentes productos. El desarrollo de múltiples combustibles garantizará que la tecnología y los conocimientos salga del mundo competitivo para llegar a la calle, creando una selección inigualable de combustibles probados por las motos de mayor nivel del planeta.

Dani Pedrosa saltó al circuito de Jerez a probar la nueva KTM de MotoGP 2022

La ventaja es que esos combustibles podrán utilizarse en un motor de combustión interna estándar. Se crearán utilizando componentes procedentes de un sistema de captura de carbono, derivados de residuos o de biomasa no alimentaria, consiguiendo un importante ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero en relación con la gasolina de origen fósil. Y para rizar todavía más el rizo, la idea es que los proveedores de combustible vayan introduciendo paulatinamente el uso de energías renovables en la producción del propio combustible

Estoy realmente orgulloso de este anuncio. Después de muchos meses e incluso años de negociaciones con las compañías petroleras y los fabricantes, hemos llegado a un acuerdo. Esto permitirá a MotoGP ser el líder de esta verdadera revolución sobre la sostenibilidad”, afirmó Jorge Viegas, Presidente de la FIM

Joan Mir estuvo muy activo con la nueva Suzuki de 2022 en los segundos test de Jerez de MotoGP

Las categorías inferiores, Moto2 y Moto3, tendrán un único suministrador de combustible, tal y como ocurre hoy en día. Pero igual que en MotoGP, a partir de 2024 ese suministrador deberá desarrollar un compuesto mixto y ser 100% sostenible para el año 2027

El CEO de Dorna Sports, Carmelo Ezpeleta, se mostró muy satisfecho con la aprobación de esta normal: “Las motos son un activo vital para la sociedad, lo que convierte a los vehículos de dos ruedas en una parte crucial de la solución. Los combustibles sostenibles son la clave para crear un camino alcanzable y viable hacia un mundo más respetuoso con el medio ambiente, que afecta a miles de millones de personas, y con un número de diferentes fabricantes de combustible comprometidos con este esfuerzo, el impacto global está garantizado”. 

Lo último

Lo más leído