Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Jorge Lorenzo: una carrera deportiva intachable

Repasamos la trayectoría del Mallorquín
Fotos: MotoGP
Jorge Lorenzo ha sido uno de los grandes pilotos de MotoGP, 5 títulos lo alaban como el tercer mejor piloto español de motociclismo, tras Nieto y Márquez. Fue él quien inició la racha de victorias españolas en MotoGP y el piloto que consiguió ganar a Valentino Rossi con su propia moto. Desde 1999 España no conseguía un título en la categoría reina, no pudo hacerlo Sete ni Pedrosa, pero sí el "espartano".

Jorge Lorenzo anuncia su retirada tras 17 años en el mundial, debutó en 2002 en Jerez, junto a Derbi, convirtiéndose en el piloto más joven en participar en un Gran Premio de motociclismo justo el día de su 15 cumpleaños. Su primera victoria llegó un año después en el Gran Premio de Brasil 2003.

Tras subir a 250cc en 2005 de la mano de Dani Amatraín y Honda, en 2006 fichó por Aprilia. Este será el año de su consagración como campeón, junto con Aprilia consiguió el título, ganando 8 carreras. En 2007 repite título esta vez con 9 victorias, lo que le abre la puerta a MotoGP en Yamaha como piloto oficial, junto al gran Valentino Rossi. 

En 2007 se convierte en Bicampeón de 250cc

En 2008 realizó su primera temporada en MotoGP, tres poles en las tres primeras carreras, tres podios y una victoria en la tercera carrera, la del GP de Portugal. El mejor inicio de un novato en MotoGP hasta la llegada de Márquez. Tras varias caídas y sus correspondientes lesiones, finalizó la temporada en cuarta posición.

En 2009 se posicionó como el rival más fuerte de Valentino Rossi, fruto de ello fue la emocionante carrera de Montmeló. A partir de entonces comenzó la mala relación entre ambos y el famoso muro del box. Debido a las caídas, no pudo luchar hasta el final.

En 2009 se posiciona como el rival más duro de Rossi

2010 fue su año de gloria, se armó de valentía y obligó a Rossi a forzar, como fruto tuvo la caída del italiano en Mugello que lo dejó fuera de combate durante varias carreras. Lorenzo logró su ansiado título en Malasia, con 383 puntos, el récord de puntos hasta esta temporada.

Tras un mal 2011 lastrado por lesiones que no le permitieron estar al 100%, solo pudo ser segundo tras Casey Stoner que fue imbatible con la Honda. Llegó 2012 y se reafirmó como el piloto en mejor forma, solo Dani Pedrosa pudo hacerle frente, pero en Australia el Balear consiguió su segundo título de MotoGP, una temporada con 16 podios de 18 posibles.

En 2012 se convierte en Bicampeón de MotoGP

En 2015 volvió el mejor Lorenzo. Tras pasar un 2014  irregular se posicionó como el piloto más fuerte de la temporada, seguido por Márquez y Valentino. Consiguió su tercer título, y se proclamó como el segundo mejor piloto español de la historia con 5 mundiales, tres de ellos en MotoGP.

Tras un 2016 complicado, donde la presión de Rossi le hizo perder el apoyo de Yamaha en favor de Valentino, decidió marchar a Ducati para las dos próximas temporadas. Dos años de calvario que se vieron resueltos en 2018 cuando Jorge por fin se adaptó a la Desmosedici y consiguió tres victorias, dos de ellas consecutivas y apabullantes, por desgracia las lesiones no le permitieron luchar por los puestos de cabeza.

En 2018 consigue ganar con la Ducati tras un año complicado

En 2019 tras quedarse sin el apoyo de Ducati, firmó con Alberto Puig para marcharse al Repsol Honda Team como el compañero de Marc Máquez y posiblemente su rival a batir. Por desgracia las lesiones prácticamente continuas sumadas a una falta de adaptación total, lastraron la temporada, siendo la peor del mallorquín en toda su carrera deportiva, lo que ha condicionado su retirada.

Lo último

Lo más leído