El arranque de temporada está siendo poco previsible en líneas generales. Siempre se ha dicho que una vez se llega a Europa es cuando realmente arranca la temporada, pero ya se han repartido 100 puntos y Enea Bastianini ha sido quien más ha podido conseguir, con un total de 61. Una cifra un poco baja que demuestra que, por el momento, no hay un líder sólido en pista que imponga su ley. Por el contrario son muchos los pilotos rápidos que pueden dar emoción a cada carrera, y están haciendo que el inicio de temporada sea divertido como espectadores.
A todo esto hay que sumar un hecho importante: muchos contratos acaban al terminar la temporada 2022, y hay muchas variantes encima de la mesa. El juego de la silla ha comenzado y los próximos fines de semana podrían decidirse muchos puestos en los principales equipos. Los rumores no paran y la presión de tener que demostrar la valía de cada cual puede dar pie a resultados inesperados, tanto positivamente como en el plano más negativo.

En cuanto a la acción en pista, los GP previos nos hacen dudar de qué podremos ver en una pista tan especial como la de Portimao. Lo que sí parece seguro es que los pilotos de Suzuki Joan Mir y Álex Rins estarán en la parte delantera, pues aunque no han logrado una victoria este año están compitiendo en “modo hormiga”, sumando un buen puñado de puntos cada fin de semana, y es por eso que Rins está segundo y Mir cuarto. Entre medias de ambos Aleix Espargaró, que tras un fin de semana complicado en Estados Unidos buscará reivindicarse.
Otra de las grandes incógnitas la plantean los pilotos Honda. El recital de Márquez en Austin es un hecho, como el podio de Pol Espargaró en Qatar, pero lo cierto es que habrá que esperar a ver en la pista portuguesa la nueva RCV213 para ver de qué son capaces. Una situación similar es la de las Ducati oficiales y, por supuesto, la de las Yamaha que siguen atravesando un momento muy delicado. Tampoco podemos olvidarnos de Miguel Ángel Oliveira y Brad Binder con sus KTM. Además el portugués sabe lo que es ganar en casa y también sobre mojado. Si lloviera el domingo, algo que podría suceder si se retrasan las previsiones meteorológicas, podría ser su momento.
Dónde ver MotoGP Portugal 2022

Toda la acción en pista entre la rueda de prensa previa hasta la rueda de prensa post evento podrá seguirse en directo a través de DAZN. La plataforma temática ofrece también múltiples reportajes, análisis y entrevistas además de dar la opción de disfrutarlo bajo demanda una vez acaben las sesiones de entrenamientos o la carrera.
En Movistar también podemos disfrutar, a través de los canales de DAZN de ese contenido en directo. La misma señal pero para los suscriptores del pack motor de la plataforma digital.
Por último mencionar que, como es habitual, Teledeporte ofrecerá un especial el domingo por la noche con un resúmen de todo lo que acontezca en Portimao.
Horarios MotoGP Portimao 2022
MotoGP vuelve a la rutina de horarios… o casi. Como en Portugal hay una hora menos que en el resto de Europa Central la carrera de MotoGP sí se celebrará a las 14:00 CET, pero Moto3 arrancará a las 12:20 y Moto3 a las 15:30. Los horarios del resto del fin de semana también varían de forma notable.
Día | Evento | Moto3 | MotoGP | Moto2 |
---|---|---|---|---|
Viernes 22 |
FP1 |
10:00 – 10:40 |
10:55 – 11:40 |
11:55 – 12:35 |
|
FP2 |
14:15 – 14:55 |
15:10 – 15:55 |
16:10 – 16:50 |
Sábado 23 |
FP3 |
10:00 – 10:40 |
10:55 – 11:40 |
11:55 – 12:35 |
|
FP4 |
|
14:30 -15:00 |
|
|
Q1 |
13:35 – 13:50 |
15:10 – 15:25 |
16:10 – 16:25 |
|
Q2 |
14:00 – 14:15 |
15:35 – 15:50 |
16:35 – 16:50 |
Domingo 24 |
WUP |
10:20 – 10:30 |
10:40 – 11:00 |
11:10 – 11:20 |
|
RAC |
12:20 |
14:00 |
15:30 |