Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Dónde ver MotoGP Indonesia 2022: precio, televisión, horarios e info

El primer madrugón de la temporada

Fotos: MotoGP
Por primera vez en casi un cuarto de siglo, el Mundial de MotoGP vuelve a Indonesia y lo hará en el peculiar trazado de Mandalika Street Circuit. Eso sí, para no perderse nada tocará el primer madrugón de la temporada.

El GP de Qatar nos dejó muchas incógnitas, quizás más que certezas con varios de los favoritos sin destacar como se esperaba por unos u otros motivos. Por suerte este fin de semana MotoGP vuelve a la acción y lo hace, además, en una pista en la que jamás ha corrido, el Mandalika Street Circuit, que está situado en Lombok, Indonesia.

Es una pista muy peculiar no sólo por el entorno paradisiaco en el que se encuentra sino también porque es un trazado en el que no hay rectas predominantes sino una sucesión de curvas que hará que los pilotos no paren de trabajar prácticamente en ningún momento. De hecho, con sus 4,3 kilómetros la recta más larga del circuito sólo tiene 507 metros y un total de 17 curvas. Será interesante ver cómo se gestionan los adelantamientos en el trazado indonesio.

Si nos paramos a hablar de las previsiones de quiénes pueden estar delante es algo que tendremos que esperar hasta verlos en pista porque aunque Enea Bastianini, que ganó en Qatar, estuvo muy fuerte en los test la pista estaba en malas condiciones. A esto habría que sumarle que parte del trazado ha sido reasfaltado tras los test y falta por ver cómo se adaptarán a este cambio los pilotos. Eso sí, a priori y viendo el tipo de trazado debería ser más favorable para las motos con un buen paso por curva.  

Las Suzuki podrían tener una gran oportunidad en Indonesia

En las categorías de Moto2 y Moto3 es todavía más complicado hacer una previsión pues hasta los entrenamientos libres del viernes no probarán el circuito y es posible que aquellos pilotos y equipos con más capacidad de adaptación sea quienes marquen las diferencias.

Además de todas las peculiaridades del fin de semana y de los horarios, hay otra que llama mucho la atención y es que las tres categorías tienen programadas sus carreras a un total de 20 vueltas, lo que supone un total de 86,2 kilómetros. Para hacerse una idea de lo que significa en distancia, en Qatar los pilotos de MotoGP tuvieron que recorrer 118,4 km, los de Moto2 107,6 y los de Moto3 96,8. Es, por lo menos hasta que se publiquen las duraciones de las carreras de Finlandia y salvo cambio de última hora, la distancia más corta del campeonato.  

Precios y dónde ver MotoGP Indonesia 2022

Un fin de semana más, DAZN vuelve a ser la opción principal para disfrutar de todo el GP sin perderse nada de lo que pase. La plataforma digital ofrecerá en directo todas las sesiones y ruedas de prensa además de sus habituales previos y post.

También está disponible dentro del pack motor de Movistar, donde se retransmite la señal de DAZN en uno de los canales de DAZN dentro de la propia plataforma, pudiendo disfrutar de la misma experiencia. Por último tenemos la opción del MotoGP video pass aunque en este caso el pago ha de ser por toda la temporada y los comentarios son en inglés. Por contra, también tendremos la opción de ver más de 45.000 contenidos históricos.

Además, el domingo por la noche, Teledeporte ofrecerá un resúmen con análisis de lo sucedido que, si bien no es como ver las carreras, sí cuentan con imágenes del GP.  

El campeonato no empezó de la mejor manera para Bagnaia

Horarios del Gran Premio de Indonesia 2022

    Día     Evento Moto3 Moto2 MotoGP

    Viernes 18

    FP1

02:00 – 02:40

02:55 – 03:35

03:50 – 04:35

 

    FP2

06:15 – 06:55

07:10 – 07:50

08:00 – 08:50

    Sábado 19

    FP3

02:00 – 02:40

02:55 – 03:35

03:50 – 04:35

        

    FP4

 

        

07:25 – 07:55

        

    Q1

05:35 – 05:50

06:30 – 06:45

08:05 – 08:20

        

    Q2

06:00 – 06:15

06:55 – 07:10

08:30 – 08:45

    Domingo 20

    WUP 

 03:00 – 03:10

03:20 – 03:30

03:40 – 04:00

        

    RAC

05:00

06:20

08:00

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído