Cuando Yamaha lanzó su TMAX al mercado, rompió la baraja de juego creando un vehículo que hasta entonces no existía. Honda ha hecho lo mismo con su X-ADV, convirtiendo un patito feo como era la Honda Integra en toda una revolución tecnológica y una superventas. Sin duda todas las marcas se han planteado lanzar algo parecido, incluso la marca de Iwata que ha confirmado tener sobre la mesa su propio TMAX offroad. ¿Un TTMAX™?
En una entrevista realizada por nuestros compañeros de Motociclismo.it a Paolo Pavieso, gerente de marketing de Yamaha Motor Europe, confirma que están trabajando en desarrollar un modelo de este segmento aunque no llegaría antes de dos años.

Este tiempo es necesario debido a que la actual Yamaha TMAX 2020 ha llegado al límite de su desarrollo (sobre todo a nivel de propulsor). Para la siguiente generación necesitarán partir de un concepto completamente nuevo, y será entonces cuando se pueden plantear fabricar una base que pueda servir tanto para una nueva TMAX como para esa posible TTMAX.
De hecho esto redundaría en un beneficio en términos de costes. Como ocurre en sus modelos bicilíndricos de 700 cc y tricilíndricos de 900 cc, con la misma base han desarrollado cuatro modelos diferentes, lo que permite bajar el precio del producto final.

Paolo reconoce que con la TMAX lanzada en 2017 perdieron un poco el norte, la idea original de scooter deportivo y polifacético. Respecto a la carencia de la versión actual de, por ejemplo, una pantalla TFT a color, ABS en curva o suspensiones electrónicas, no se incluyeron ateniendo al hecho del precio que supondrían respecto a los beneficios que aportarían.
Por otro lado, Yamaha seguirá siendo fiel a su transmisión CVT, descartando un cambio de doble embrague DCT como el que monta el X-ADV. Cree que es la mejor opción en términos de suavidad de conducción en un uso urbano o periférico, permitiendo además un equilibrio que no conseguirían con otro sistema de transmisión.