Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Triumph y Gibson crean dos piezas de museo llenas de detalles

Unidos por una buena causa

Fotos: Triumph
Triumph y Gibson han trabajado en los últimos meses en un proyecto solidario, 'Distinguished Gentleman's Ride', y el resultado de este elaborado trabajo llega en forma de sendas ediciones especiales de dos de los activos mas importantes de ambas marcas: La Triumph Bonneville T120 y la icónica Gibson Les Paul Standard Reissue.

Como ya os hablamos hace unos días, Triumph Motorcycles y Gibson trabajaban en un proyecto común. Ahora han concurrido nuevamente en el tiempo para recrear estas ediciones especiales de dos de sus productos TOP. Por un lado la marca de Hinckley ha prestado a su icónica Bonneville T120. Del otro lado Gibson ha brindado la posibilidad de hacer algo muy especial con la más emblemática de sus guitarras, la Gibson Les Paul Standard. Ambas regresan al futuro desde aquel año 1959, donde se encontraron y recorrieron un largo camino hasta llegar aquí. Aquella misma temporada Triumph presentaba a la deportiva del momento, la Bonneville T120, mientras que Gibson paría al santo grial de las guitarras, la Les Paul Standard.

Triumph Bonneville T120

Aquella época dorada también sería la máxima representante del rock&roll, las café racer y la libertad. Es por ello que, en esta edición especial de estos dos iconos, se ha querido llevar todos esos argumentos a un máximo nivel, donde música, velocidad y almas libres se reúnan nuevamente, viéndose plasmados en estas dos piezas de colección.

Todo ha sido en apoyo a una causa, la ‘Distinguished Gentleman’s Ride’, que trabaja activamente en la recaudación de fondos para luchar contra el cáncer de próstata y mejorar la salud mental masculina. Triumph actúa como patrocinador a nivel global desde hace 9 años, y ha logrado recaudar hasta el momento 31 millones de dólares para Movember, su socio benéfico, llevando a cabo su actividad en más de 900 ciudades de 114 países en todo el mundo.

Triumph Bonneville T120 y Gibson Les Paul Standard

Pero volviendo al trabajo realizado decir que ambas joyas, de la música y el motor, han pasado por el taller de la fábrica de Triumph, donde de manera artesanal han sido engalanadas con el diseño que os mostramos en las fotografías. Ambas cuentan con un certificado exclusivo de la edición ‘1959 Legends’ que ha sido firmado por Nick Bloor, CEO de Triumph, y César Gueikian, presidente de Gibson Brands, dandole todo el reconocimiento que merecen dos piezas de este calibre. En ambas se han agregado detalles de la otra protagonista, configurándole una imagen única e irrepetible.

En la guitarra destaca la presencia del emblema de Triumph, así como numerosos detalles incluidos como tributo a la Bonneville T120. Todo respira exclusividad en una pieza muy especial, desde el clavijero, hasta el exclusivo golpeador inspirado en las aletas mecanizadas de refrigeración de la Bonneville. Sin olvidar los marcos de las cubiertas de las pastillas pintados en Jet Black y la nueva versión de la placa del interruptor, pintada a mano a juego con el distintivo en la parte posterior de la guitarra, con un diseño que imita al del emblema de la cubierta del alternador de la Bonneville T120.

Triumph Bonneville T120 y Gibson Les Paul Standard

Mientras tanto en la Bonneville T120 edición ‘1959 Legends’ replica la apariencia del acabado ‘Iced Tea Burst’ de la guitarra. El depósito, los paneles laterales y el guardabarros frontal lucen el emblema de ‘Triumph Gibson 1959 Legends’ en un sutil dorado metálico electroformado, y el tapón del depósito de gasolina incorpora el logotipo de Gibson grabado con láser. Pero eso no es todo, pues esta “Bonnie” equipa un asiento único en auténtico cuero marrón, a juego con la funda de la guitarra y plagado de detalles como las costuras en rombo, el logotipo bordado de Triumph y los compartimentos para las púas.

Ambas piezas serán el premio que recibirán la persona que más fondos recauden el próximo 22 de mayo en el DGR 2022. Las inscripciones ya están abiertas aquí y moteros de todo el mundo buscan a quien les eche una mano, con sus donaciones, para poder hacerse con una de estas dos joyas.

J. Rubio
J. Rubio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído