Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

¿Te han robado alguna vez la moto? 5 trucos para que no te ocurra

Lo mejor es ponérselo lo más difícil posible

Puede que te hayan robado alguna vez la moto. O puede que no, pero que estés con la duda de si estás haciendo todo lo posible para evitar que desaparezca tu preciada montura. Te ayudamos con estos consejos para evitar pasar ese mal trago.

Lo primero es dejar claro que no hay magia ni truco que sirva a la hora de evitar un robo. El único método cien por cien fiable es ponerles las cosas lo más difícil posible. Al final es cuestión de que, ante la posibilidad de que les lleve demasiado tiempo, desistan o que incluso ni se lleguen a plantear intentar robar tu moto.

Es por ello que el elemento que se ha demostrado más eficaz a lo largo de los años son las cadenas antirrobo. Y cuánto más gruesa y difícil de cortar, mejor. No hay nada que no se pueda cortar, pero sí hay cadenas que llevan más tiempo que otras, o requieren herramientas más drásticas. Aquí es donde entra en juego que sea de un fabricante reconocido, que esté homologada y que su resistencia sea la más alta posible.

Cadena antirrobo

Mejor prevenir que lamentar

Cabe la posibilidad de que te roben la moto, hay que asumirlo. Y por ello, lo mejor es asegurar la moto contra robo. Ese poco más que vas a pagar supondrá que, llegado el caso, sea solamente un trámite burocrático. Imagina estar pagando al banco las letras de una moto que ya no tienes. No parece una buena idea.

Ojo dónde aparcas

Elegir un buen lugar para aparcar puede suponer la diferencia entre que tu moto se convierta en una posibilidad o quede descartada. Mejor en un lugar transitado que en un callejón. Y mejor alternar entre tres o cuatro sitios, si eres de los que tiene que dejar la moto aparcada mucho tiempo por trabajo. Si los ladrones predicen tus hábitos, les será mucho más fácil planear el robo sabiendo que durante un tiempo trabajarán sin ser molestados.

Cadena antirrobo

Elige un buen antirrobo

Elige una cadena homologada, gruesa y con un buen candado asociada a ella. Intenta siempre anclar la moto a un lugar fijo, sobre todo en aquellos lugares en los que el ladrón pueda trabajar con calma. Si guardas la moto en garaje, y solo tiene una cadena, los ladrones pueden llegar y cargarla en una furgoneta. Por el contrario, si instalas una argolla en el suelo y la atas a ella, ya tendrán que usar medios mecánicos y eso supone ruido y tiempo que a lo mejor no quieren emplear.

La importancia de la homologación

Los antirrobos de verdad han pasado homologaciones hechas por laboratorios externos y ajenos a la marca. Las prueban permiten establecer una escala y, dentro de ella, poder saber rápidamente cuál es más seguro. Nadie ofrece duros a cuatro pesetas, y sospecha de un antirrobo que sea muy barato y a la vez muy seguro. Conseguir ambos compromisos es ciencia ficción, pues los materiales empleados y el desarrollo tecnológico tienen un coste asociado a ellos.

Cadena antirrobo

Complementa tu antirrobo con alarma o localizador

Si la zona donde vives es propensa a robos de motos, todavía queda un último recurso: la alarma o el localizador. Para un ladrón no hay nada peor que el ruido, y una alarma que es capaz de sonar como un avión despegando hará fracasar cualquier intento. Y si además tu moto cuenta con un localizador que pueda avisarte de un robo, y ofrecer además la posición de ubicarla, te permitirá saber en todo momento dónde se encuentra y poder avisar a la Policía. O si la han abandonado, poder llegar hasta ella y recuperarla.

Morrillu
Morrillu
Cosecha 1977. Convertí un sueño en una pasión, y una pasión en una profesión. Me puedes encontrar juntando letras, aprendiendo mecánica o como monitor, y siempre disfrutando de lo que hago.

Lo último

Lo más leído