Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Conoce a la moto más fea de 2025, la Siekon Cruise Prince, una «Gold Wing China» enchufable… O algo así

Imagen más que cuestionable

Fotos: New Atlas
El año arranca con algunas novedades llamativas como esta Siekon Cruise Prince, una touring eléctrica poco agraciada estéticamente, recientemente presentada en China. Desde algunos medios ya la han bautizado como "la moto más fea de 2025".

El mercado de modelos chino sigue creciendo a la velocidad de la luz con nuevos modelos como nuestra protagonista de hoy, la Siekon Cruise Prince. Una especie de «Gold Wing China» enchufable, y de imagen ¿poco agraciada?

Ya sabemos que los gustos son como los culos: cada cual tiene el suyo propio. Sin embargo, las formas de este modelo en particular no son lo que se dicen muy favorecedoras.

Siekon Cruise Prince 2025: La "Gold Wing China enchufable" de imagen cuestionable

Siekon Cruise Prince en detalle

Suponemos que no habréis escuchado hablar de Siekon. Nosotros, de hecho, tampoco sabíamos nada de la marca hasta descubrir un artículo en New Atlas, en el que se muestran algunas de las novedades que esta ha mostrado recientemente en la Feria de Cantón. Entre ellas está la Cruise Prince, un modelo touring con clara inspiración en la reina del sector: la Gold Wing de Honda.

Más allá de gustos o apreciaciones personales, están los aspectos técnicos que ha declarado la marca en su presentación oficial. Por ejemplo, que equipa un motor eléctrico de imanes permanentes capaz de generar un pico de potencia de 21 kW. También que es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 140 km/h y recorrer hasta 260 kilómetros con una sola carga. Esto es gracias al uso de una batería de litio de 144 V y 73 Ah.

Siekon Cruise Prince 2025: La "Gold Wing China enchufable" de imagen cuestionable

Otros datos interesantes de la Cruise Prince son, por ejemplo, el uso de una horquilla invertida delantera, llantas de 17” en ambos ejes o un doble disco de freno anclado a su rueda delantera. Siekon afirma que para obtener una carga completa, precisamos de un tiempo de estimado de alrededor de las 3,5 horas.

A nivel de equipamiento, la Cruise Prince muestra un equipo completo de maletas, sistema de sonido, una gran pantalla a modo de cuadro de instrumentos o conexión USB, entre otros. Si bien no será hasta finales de este año cuando la firma china la lance oficialmente al mercado, es evidente que un modelo de estas características será complicado que lo veamos rodando por carreteras europeas a corto plazo.

Por cierto y como curiosidad ¿Os habéis fijado en las formas y diseño de su logotipo?… Desde Milwaukee más de uno debe de estar rezando en Arameo.

Luar Guerbio
Luar Guerbio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído