Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Cuatro de cada diez vehículos circularon sin un requisito indispensable en 2021

El 40% de los vehículos circuló sin ITV

Fotos: SMN
La ITV es uno de los sistemas que vigila que los vehículos que circulan por nuestras carreteras lo hagan en condiciones de seguridad. Pues bien, según la asociación AECA-ITV cuatro de cada 10 vehículos circularon sin pasar la ITV.

Se podrá estar de acuerdo o no de cómo es el sistema de las ITV en España, sus precios, plazos…Lo que no es discutible es que, gracias a pasar revisiones técnicas de manera periódica con un parque móvil tan envejecido como el nacional, se evita que circulen auténticas bombas de relojería por nuestras carreteras. Al menos sobre el papel y es que según AECA-ITV, la asociación mayoritaria de ITV en España y que congrega al 95% de las estaciones, en 2021 el absentismo se duplicó a niveles previos a la pandemia. Los datos aportados indican que cuatro de cada diez vehículos no se han presentado a pasar la ITV en su plazo. Se trata de un dato muy llamativo e impactante puesto que en los años previos a la pandemia esta cifra se situaba en un 20%, es decir dos de cada diez.

No se analiza porque tampoco es fácil, el motivo por el cual tantos usuarios han dejado de pasar las revisiones obligatorias a sus vehículos. Quizás pueda tener mucho que ver con la situación actual donde muchos no están moviendo sus vehículos, y al no hacerlo piensen que no es necesario. Pero nada más lejos de la realidad, sea moto, coche, camión… a no ser que esté dado de baja temporal debe tener toda su documentación en regla y, entre ella, las inspecciones técnicas. Recuerda que en el caso de la moto es diferente a otros vehículos, y debes pasar la primera a los cuatro años y, a partir de entonces, cada dos.

Los estudios demuestran la afectación positiva en seguridad de las ITV

De hecho, circular sin tener la ITV en vigor acarrea serias sanciones que van desde los 200 euros en caso de no haberla pasado (e independientemente que el vehículo esté circulando o estacionado), hasta los 500 euros si se circula tras haber sido declarada ITV negativa. También 200 euros supone circular, siempre y cuando no sea de la estación de inspección al taller y viceversa, el circular con ITV desfavorable. Pero además del plano económico, está el de la seguridad propia y la del resto de los usuarios de la vía, y es que los datos de siniestralidad son muy claros al respecto especialmente con algunos tipos de vehículos.

Según la propia DGT, en 2020 el 33% de las furgonetas y camiones de menos 3.500 kilos que se vieron implicados en accidentes de tráfico no habían pasado la ITV. Obviamente detrás de ese mero dato puede haber muchos otras fatores, no es que todos los accidentes en los que se vieran implicados se debieran a problemas técnicos pero sí marca una tendencia evidente. En el plano de los turismos, por ejemplo, el porcentaje se reducía al 17%. Desafortunadamente, el informe de la DGT no incluía datos relativos a las motos. Además, hay estudios como el elaborado por la Universidad Carlos III que concluyen que, gracias a las revisiones obligatorias, cada año se evitan 539 víctimas mortales y 12.000 heridos de diferente consideración.

Aun así y a pesar de estas cifras en bruto, siempre hay que pensar que un vehículo que pase un día fuera de plazo la ITV entraría en este porcentaje de absentismo, y que incluso la DGT cuenta con que hay muchos vehículos en desuso que no han sido dados de baja y que, obviamente, influyen en los porcentajes.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído