Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Prueba Harley-Davidson Electra Glide Revival 2021

De vuelta a los orígenes

Fotos: Alejandro (B./)C. Martín
Solo se fabricarán 1.500 unidades, de ellas solamente llegarán 24 a España. Y hemos tenido la suerte de que uno de sus orgullosos propietarios, Alejandro, nos cuente cómo se siente y todo lo que esconde el primer modelo Icons Collection. Así es la Harley-Davidson Electra Glide Revival 2021, nacida con la vista puesta en la Electra Glide de 1969.
Lo mejor
  • Estética
  • Calidad y cuidado por los detalles
Mejoraríamos
  • Consumo alto
  • Peso elevado

Esta review nos la envía Alejandro, de Taxi Mercedes Barcelona , quienes han creado app para pedir los taxi Mercedes y Tesla en Barcelona.

Hola gente de Soymotero.net, qué orgullo ser yo el propio redactor de esta prueba análisis de la Harley-Davidson Electra Glide Revival 2021. Dicen que no hay un Ferrari sin dos, y no suele haber una Harley en tu garaje si no has tenido otra antes, suele ser, aunque no tiene por qué. Me recuerda a las Klein (BTTs MTBs) de los años 90’s, mejor que una Klein, son 2 Klein…Y dicho esto, os vengo a contar mi análisis personal de esta serie limitada de Harley-Davidson…

Mi nombre es lo de menos, rondo la cuarentena, tuve hace 4 años una Softail Rocker (1.600cc) que disfrutaba como un niño. Ahora quería comprarme una Fat Boy (2021), la de Terminator pero así con la horquilla esa tan guapa que lleva desde hace unos años. Usa el mismo motor 114 pulgadas de 1.868cc (1.9) que la Electra, a por la Fat iba… pero al poco de conocer, bueno, más bien ver la preciosidad azul de la Revival, me lancé a por ella.

Harley-Davidson Electra Glide Revival 2021

Es que es un azul marino que junto al blanco sienta muy bien ahora en verano. Rodarla por el paseo marítimo, por la playa, por los prados verdes, por avenidas anchas… es todo una gozada, y cuando llegue el invierno, pues ya se verá.

La Electra es una moto potente, que impresiona y en el caso de la Revival, que gusta. Muchas veces parado se ponen a mirarla y me dicen que es muy bonita. Ya sea en un semáforo o saliendo del supermercado algún cliente que también sale. O puesta en la calle, otras motos al pasar hablan de ella. Reconozco que es muy muy bonita.

Es solo de 1 plaza, pero le puedes poner unos acoples y extensión del asiento (que te deben hacer a medida) y que te la homologuen para 2 plazas. Pero para qué, así ya es muy bonita, y si sale alguna necesidad siempre puedes llevar a la otra persona en el mismo asiento (si pones estriberas y la homologas para 2) pues es bastante amplio. No es lo suyo, pero se puede. Como hacía Elvis Presley.

Elvis Presley y  Kathy Selph

La moto está para no hacerla nada, para no customizarla. Recordemos que es una tirada limitada, y solo se han hecho 1.500 unidades en todo el planeta, 24 que han venido aquí a España, y me consta que están a punto de agotarse y no es para menos.

Barata no es, 36 mil y pico euros puesta en tu ciudad y matriculada, pues eso en la web no lo indica (el PVP es sin portes, sin matricular…). Financiada a ocho años con seguro, por la propia casa Harley, sale total 50 mil euros. Pero son cuotas de menos de 500 euros, y eso es una maravilla.

Es una moto, bueno, para mi es la moto. No hay otra, con ella debo tener para 10 años si no más. Las Harley para mi han sido como los Mercedes, que duran mucho sus motores a diferencia de otras marcas. O como en deportivos los Ferrari y Lamborghini. Los demás, sucedáneos. Pero claro, eso es un gusto propio.

Harley-Davidson Electra Glide Revival 2021

CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO

Lleva todo un sistema multimedia que lo enlazas con tu Android o Iphone, y desde los mandos o la pantalla táctil (mejor los mandos) seleccionas la canción, subes o bajas el volumen, cambias la pantalla al navegador GPS que lleva integrado mientras la música sigue sonando, etc. Es una maravilla.

Los altavoces suenan muy bien: así con casco no integral, de esos sencillos, suena muy bien. De hecho, vas a 120 km/h y también se escucha la música aunque con ruido de fondo claro, pero está muy bien. En cualquier caso, es la única forma legal de escuchar música en moto (pues los auriculares no se pueden por ley).

El asiento es de lo más cuco, si bien hay que decir que es más alto de lo normal. Está situado mas alto que el resto de Electras, yo mido 172 cm y me faltan 2 cm para que los pies lleguen planos al suelo una vez sentado (ver detalles en la galería). Y no se puede regular en altura, es lo que hay. Como la luz delantera, que no es LED sino halógena clásica. Pero mola. Es que de eso se trata, es como un Ferrari clásico tipo un F355, pero con la tecnología moderna.

Lleva un ABS de lo más moderno, véase su doble freno de disco. Sus portamaletas son generosos, y preciosos. La llave es con sensor de proximidad, vamos que llevas la llave en el bolsillo siempre. Los cromados guapísimos, aunque echo de menos cromados en los mandos (que son negros plástico). Y no sé, poca cosa más que reprocharle.

Yo solo le voy a poner unos escapes que petan algo más. Porque claro, al ser nueva es Euro5 y ya sabéis que cada día que pasa, más rollos anticontaminantes ponen, que capan más los motores para que emitan menos, con lo que hacen menos ruido. Aunque ya de serie suena bien si la revolucionas en primera y en segunda pasando de las 4.000 rpm. Llega a las 5.500 más o menos, y el par creo que se anuncia a las 4.500 rpm. Pero a mí me gustan con melodía. (Nota: 97 CV a 5.020 rpm y 160 Nm a 3.250 rpm).

Alejandro con su Harley-Davidson Electra Glide Revival 2021

En cuanto al manejo, al principio es algo difícil. Luego también, ya que sigue siendo una moto no muy indicada para ir por ciudad, sino más bien por pueblos. O de pueblo a ciudad, o qué se yo. A mí me va bien para ir de Castelldefels a ver a nuestros clientes en Barcelona, o para ir a Sitges, etc.. Carreteras nacionales es lo suyo.

Al principio casi se me cae al suelo. Al girar y coger la Diagonal, si giras mucho el manillar en una travesía o a velocidad reducida, la moto se te va y te puedes caer. Es una moto de 400 kilos. Sinceramente debes ser algo fuerte.

La brisa te da brevemente en el rostro, pues el frontal Batwing con su diseño hace que el viento no te pegue de lleno y no vaya en contra tuyo. Está ligeramente bien lograda la aerodinámica. La horquilla delantera, derivada de las que usan las Fat boy y es toda una gozada, más guapa si cabe, más cromada, como la tapa delantera de la rueda, así como ves en la foto en este color azul metalizado.

Las ruedas, espectaculares. Los radios de aluminio cromados, estilo retro, y las cubiertas con las bandas del mismo color blanco crema que el spoiler delantero (el batwing), y que las maletas y asiento, le quedan genial.

Harley-Davidson Electra Glide Revival 2021

Consume lo suyo, depende lo que la revoluciones. Perfectamente llegas a los 9 o 10 litros a los 100 o sea que hasta 15 euros a los 100 km, o algo menos si vas estirando las marchas. Esto a lo que me recuerda es a los cursos de eficiencia en la conducción que daba el RACC, buenos para ahorrar, pero van en contra de la diversión. En fin, eso ya cada cual.

En lo que respecta al conmutador para el arranque sin llave (que no hay dónde insertarla), tiene varias posiciones incluso una que permite que la música siga sonando pero parando el motor. Luego está la posición OFF, la de arranque ON, y la cerradura de bloqueo, a la cual si que se le puede insertar la llave para bloquear la rueda.

Morrillu
Morrillu
Cosecha 1977. Convertí un sueño en una pasión, y una pasión en una profesión. Me puedes encontrar juntando letras, aprendiendo mecánica o como monitor, y siempre disfrutando de lo que hago.

Lo último

Lo más leído