Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Prueba Ariic Gemma

Pequeña gema, bien pulida
Fotos: Miki Méndez
El Ariic Gemma es un scooter destinado al uso urbano. Con un diseño sencillo y eficaz, emana calidad y reúne las características necesarias para convertirse en una herramienta imprescindible en el día a día, empezando por la ligereza y la plataforma plana. Si ya seduce de por sí con sus encantos, espera a conocer el precio.

Prueba Ariic Gemma: Introducción, posicionamiento y rivales

Dentro de los scooter ciudadanos existe un subsegmento reservado a los superligeros, es decir, scooters cuyo peso ronda los 110 kilos, generalmente de tamaño menudo y capaces de acoger todo tipo de tallas. La idea es que sean muy sencillos de utilizar y que no atemoricen a quien se acerque por primera vez al mundo de las dos ruedas.

Es en este nicho habita el Ariic Gemma (9 CV, 1.990 €), el nuevo scooter de la joven marca que ya cuenta con más de treinta puntos de distribución en España. Ariic es una marca que hace énfasis en el diseño y la calidad percibida de sus productos.

Que su concepción sea simple es parte del secreto de su eficacia. Que el diseño sea funcional, dentro de la sencillez, contribuye a la contención de costes. Y sin embargo, su tacto es premium.

Prueba Ariic Gemma

Es curioso, pero los rivales “peso mosca” del Ariic Gemma basan su diseño en la concepción clásica del scooter, más o menos tamizada por los tiempos actuales. La inmensa mayoría recurren a rueda delantera de 12 pulgadas, look clásico y suelo plano.

Entre ellos encontramos (por orden alfabético) al Daelim Besbi 125 (8,8 CV, 2.487 €), Keeway Versilia 125 (8 CV, 2.390 €), Motron Ideo 125 (7,2 CV, 2.068 €) y Suzuki Address 125 (8,7 CV, 2.659 €). Si obviamos las ruedas de 12 pulgadas, surgen otros rivales, también con suelo plano. Con rueda delantera de 14 pulgadas está el Honda Vision 110 (8,6 CV, 2.525 €). Si subimos a 16 pulgadas la rueda delantera, encontramos el Daelim S16 125 (8,8 CV, 1.887 €) y el Peugeot Tweet 125 (11,4 CV, 2.449 €) que hace poco probamos aquí.

A un precio de lanzamiento de 1.990 € (más adelante serán 2.190 €), el Ariic Gemma cuenta con argumentos, más allá del precio, para hacerse un hueco en el mercado, que es el que dicta sentencia. Si lo pruebas, entrará en tu quiniela.

Prueba Ariic Gemma

Prueba Ariic Gemma: Características, equipamiento y filosofía del Ariic Gemma

Hemos comentado en la introducción características que sitúan al Ariic Gemma dentro de los scooter peso mosca del ⅛ de litro, pero no una obviedad: se puede conducir con carnet de coche. Lo curioso es que su tamaño y peso (1.840 mm de longitud y 102 kilos en seco) permiten que se pueda introducir en una furgoneta mediana (tipo Vito) con sólo abatir los asientos. Eso abre un abanico de nuevos escenarios, tan dispares como el uso como pit-bike, vehículo de apoyo en caravaning y todo aquello que se sitúe entre medias.

Prueba Ariic Gemma

El diseño es atractivo por ser sencillo y limpio. No está exento de curiosidades, como que el faro delantero es muy parecido al de la segunda generación de la Honda NC 750 X, una moto que pesa más del doble que la Ariic Gemma. Los 4 intermitentes están integrados en la carrocería, minimizando la posibilidad de que se rompan ante cualquier impacto. Nada sobresale y el conjunto resulta muy compacto.

Prueba Ariic Gemma

El asiento está a menos de 750 mm del suelo y no representa ningún obstáculo para ninguna estatura. Con mis 178 cm de estatura no he sufrido ninguna incomodidad en cuanto a habitabilidad. No diré que me sobra scooter, porque es realmente pequeño, pero las piernas no chocan en ningún momento contra el manillar, ni contra el escudo.

Subirlo al caballete es un juego de niños, aunque también dispone de pata de cabra. Moverlo en parado es sencillísimo, es muy ligero y el radio de giro, ejemplar. Si tenemos en cuenta que la distancia entre ejes es de sólo 1.270 mm y las ruedas de 12 pulgadas, te puedes hacer una idea de la manejabilidad.

Prueba Ariic Gemma

El motor es un sencillo monocilíndrico 4 tiempos de 4 válvulas de sólo 117 cc, pero que entrega 9 CV a 7.500 rpm. El par máximo es de 9,3 Nm a 6.000 rpm y como leerás más adelante, prima la aceleración sobre la velocidad máxima. Ariic declara un consumo de 2,5 l/100 km, realmente bajo. El depósito de 4 litros garantiza una autonomía teórica de 150 kilómetros, lo que no es un problema en ciudad, pero obliga a repostar con cierta asiduidad.

Prueba Ariic Gemma

El chasis es un tubular de acero, las suspensiones sencillas (horquilla telescópica y doble amortiguador), pero suficientes para hacerse cargo de las cotas tan ágiles de esta scooter. El freno delantero es de disco, con pinza de doble pistón, mientras que atrás se conforma con un tambor.

Prueba Ariic Gemma

Si tenemos en cuenta que nos hallamos por debajo del listón de 2.000 €, el equipamiento es realmente notable. Para empezar, no precisa de llave de contacto. Esta es keyless y aunque es ciertamente voluminosa, funciona siempre a la primera. También dispone de sistema start & stop, desconectable en la piña derecha.

Por delante de la piña izquierda tenemos acceso a freno de estacionamiento, muy útil en rampas y cuestas cuando hay que buscar en los bolsillos. Su accionamiento es sencillo, pero precisa de ambas manos. Para desconectarlo, basta con accionar la leva de freno izquierda.

Prueba Ariic Gemma

La capacidad de carga es ciertamente escasa. Debajo del asiento apenas cabe un casco jet y según qué modelo. Es más una guantera bajo el asiento que otra cosa. Es el precio de la compacidad y de que cualquier talla (los grandes también) quepa en el Gemma. La guantera tras el escudo es ciertamente profunda, cabe cualquier móvil e incluye toma USB-A, pero el cierre es magnético. Ojo con olvidarse nada dentro.

Prueba Ariic Gemma

También hay un práctico gancho retráctil, para poder hacer firme lo que llevemos en la plataforma plana, que es donde reside la capacidad de carga del Ariic Gemma. Por delante del manillar hay una pantalla derivabrisas ahumada de altura media, tras la que se sitúa el pequeño panel TFT que incluye velocidad, cuentarrevoluciones, reloj, nivel de gasolina, además de testigos de reserva y conectividad con el Smartphone vía Bluetooth.

El manejo del cambio de hora y fecha es a través de dos botones táctiles en la parte baja de la pantalla (Mode y SEL), pero no fui capaz de hacerme con ello.

Prueba Ariic Gemma

Prueba Ariic Gemma: Cómo va el Ariic Gemma

La primera impresión nada más plantarme frente al Ariic Gemma es agradable. El diseño tiene buen lejos y mejor cerca: los ajustes de fabricación tienen muy buen aspecto, así como la calidad de los plásticos empleada. El tiempo dictará sentencia, pero la sensación es muy buena.

La maniobrabilidad en parado es sobresaliente, hasta el punto de que se puede meter la mano bajo la parte trasera del sillín para levantarla de la parte trasera y moverla lateralmente, por ejemplo, dentro de una furgoneta.

Prueba Ariic Gemma

Una vez encima de el, te percatas enseguida de a pesar lo bonita que te pueda parecer visualmente, su diseño es funcional en todos los sentidos. Es válida para todo tipo de tallas, pudiendo situar tus posaderas a lo largo del sillín, versátil en sus formas, duro en el fondo. Tampoco es un problema grave en un vehículo pensado para trayectos cortos.

Prueba Ariic Gemma

Sorprende su salida desde parado, ciertamente enérgica, pero controlada. Hacerse al Ariic Gemma apenas lleva unos instantes, pues todo ocurre con naturalidad ligera. Gira sobre una baldosa y se deja hacer con suma facilidad. En todo momento se siente el control de la situación, producto de sus cotas y de la ausencia de kilos extra.

Está concebido para ratonear y llegar a primera fila de semáforo antes que nadie. En el momento de salir es rápido, más que la mayoría de los 125 cc, si bien ese empuje empieza a decrecer rebasados los 50 km/h, velocidad a la que a partir de la cual se toma las cosas con más calma. Eso no impide que se puedan mantener con facilidad cruceros de 85-90 km/h con reserva de gas, suficiente para manejarse por vías de circunvalación como la M-30 de Madrid, donde la velocidad máxima permitida oscila entre 70 y 90 km/h.

Otra cosa es si salimos a vías rápidas donde la velocidad máxima permitida es superior, donde nos veremos abocados al carril derecho, siempre pendientes del retrovisor. En cuanto a velocidad punta, el motor permite subir hasta 9.000 rpm, en torno a 104 km/h de marcador, en condiciones favorables.

Prueba Ariic Gemma

Bien pensado, tampoco sería conveniente más potencia y velocidad en el Ariic Gemma, pues sus prestaciones son acordes con su parte ciclo, que es la que permite ligereza y agilidad. Las llantas de 12 pulgadas no son amigas de velocidades elevadas, pero son las más eficaces en la jungla urbana, que es el hábitat de este scooter y donde se defiende como una fiera.

Los frenos son suficientes y el sistema combinado de frenada funciona bien, pero el tacto del disco delantero es ciertamente duro y requiere de fuerza (y del apoyo del trasero) para obtener resultados. Nada grave, porque estoy seguro de que unas pastillas de freno más blandas le sentarán de maravilla a la pinza delantera; el tacto de las de serie es un poco de madera.

Prueba Ariic Gemma

Tanto me sorprendió el buen quehacer dinámico del Ariic Gemma, que no me pude sustraer a la tentación de llevarla a unos de mis tramos revirados favoritos, campo de pruebas de las más variadas motocicletas.

Con las obvias salvedades que emanan de un motor de 9 CV, es bien divertido, pues es capaz de brindar sensaciones a tus manos desde las llantas de 12 pulgadas, calzadas con neumáticos CST, que no son precisamente lo más deportivo de la huerta. Aún y así, es capaz de transmitir sensaciones, un aspecto importante si te gusta montar en moto.

Prueba Ariic Gemma

Tras una semana con el Ariic Gemma he recordado esa frase recurrente, “menos es más”, que aquí aplica con rotundidad. Muchas veces nos perdemos con las cifras de potencia máxima, pixels por pulgada, etc., cuando la solución a nuestros problemas está a mano en un producto bonito, sencillo y a un precio contenido.

Valoración Final

A lo largo de la prueba he tratado de explicar que el Ariic Gemma me ha gustado mucho. Se me entenderá mejor si digo que, durante una semana, he estado buscando una excusa para tener que usarlo todos los días, por el simple placer de usarlo.

Quizá sea lo que mejor defina el Ariic Gemma: agrado de uso; un aspecto sorprendente cuando hablamos de un vehículo utilitario por menos de 2.000 €. Arrancada excelente, agilidad sin igual y consumo de risa. Además es bonito, tanto en el gris perlado de violeta que ves en las fotos (varía con la luz del sol), como en azul metalizado o champagne metalizado, todas ellas con llantas blancas.

Lo mejor
  • Diseño
  • Facilidad de uso
  • Precio
Mejoraríamos
  • Freno delantero
  • Asiento duro
  • Hueco bajo asiento

Lo último

Lo más leído