Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

OX Patagonia, diseño retro y aire futurista en esta adventure eléctrica

La marca española ha creado una campaña de crowdfunding para poner en marcha el proyecto
Fotos: OX Motorcycles
Hace ya tres años que se presentaba la marca española ante el público general con la que fue su primer modelo, la OX One. Ahora, y basándose en ella, vuelven con su nuevo modelo, la Patagonia, una off road que mantiene la imagen clásica de la marca, pero que derrocha modernidad por los 4 costados.

OX Motorcycles vuelve a la carga con un nuevo modelo: La Patagonia. Hace ya tres años que irrumpían en el mercado con su primera moto, la OX One, una eléctrica con diseño scrambler y claras reminiscencias a la década de los 60. La idea estaba clara; mezclar un diseño clásico con lo último en tecnología y eficiencia energética. Para ello incorporaban un motor eléctrico que ofrece una potencia de 11 kW, unos 15 CV, equivalente a una 125 convencional de combustión interna. En cualquier caso, la ONE no ha sido creada para todo el mundo. Sus trazos no tienen término medio; o los amas, o los odias. Pero con eso ya contaba la marca, que tiene con objetivo desmarcarse de los diseños comunes que vemos constantemente una y otra vez en modelos que aparecen cada día.

Siguiendo esta filosofía ahora nos presentan a la Patagonia, una moto que emplea la base de la ONE y que está enfocada para los más aventureros. En el apartado técnico recurre al mismo propulsor eléctrico con el que cuenta la ONE. Este queda instalado de manera central y entrega los mencionados 11 KW de potencia, 14,8 CV, haciéndola apta para los poseedores del A1 o bien el B+3. Logra catapultarse hasta los 110 km/h y goza de una autonomía media de unos 100 kilómetros. Tras esta distancia necesitaremos unas 5 horas para poder disponer del 100% de la capacidad de su batería.

OX Patagonia 2022

Como detalles a destacar cabe decir, por ejemplo, que su depósito de combustible es falso, como todos ya suponíamos. El hueco que ofrece de almacenamiento, a modo de guantera, nos sirve para poder llevar pequeños bultos. Además, dispone de toma USB integrada en este espacio. Por otro lado, nos encontramos con un cuadro de instrumentos conformado por una pantalla LCD, desde la que nos podremos conectar a la aplicación móvil Elisa, diseñada por la propia marca. Desde la APP podremos consultar datos referentes a nuestra conducción, consumo e incluso posición en tiempo real. Además, nos avisará cuando tengamos vehículos cerca mediante una vibración en los puños, derecha o izquierda, según el lado por donde se nos acerquen.

En cuanto a la parte ciclo, y a diferencia de la OX One, esta Patagonia cuenta con llantas de mayor tamaño, 17” detrás y 19” delante, ambas calzadas con neumáticos de campo. El chasis se mantiene inalterado, pero las suspensiones ahora cuentan con 60 mm más de recorrido, así como un tarado más firme. De igual forma y tras modificar el basculante se aumenta la distancia entre ejes en 50 mm. Todo ello nos otorga una posición de conducción más erguida y un mayor grado de estabilidad.

OX Patagonia 2022

Se han incluido algunos elementos que facilitarán nuestras escapadas fuera de la carretera y protegerán a la Patagonia de posibles impactos o proyección de barro, tierra o piedras. Uno de ellos es su guardabarros alto, estilo “pico pato”, junto a una careta frontal y un protector de rejilla en su faro delantero. También unas protecciones laterales fabricadas en metal y un cubre cárter de aluminio que se encarga de proteger la parte inferior del motor y la electrónica.

Todo ello queda aderezado unas alforjas con 14 litros de capacidad, que le otorgan un toque militar que encaja a la perfección con la estética y esquema de colores que ofrece esta Patagonia. La start-up española lanza un crowdfunding en Indiegogo que  tendrá una duración de treinta días, desde el próximo 13 de julio hasta el 13 de agosto de este 2022. El objetivo es poder recaudar al menos 600.000 euros con los que dar comienzo a su fabricación.

OX Patagonia 2022

 Adrián González, CEO en OX Motorcycles dijo:  “Llevar a cabo un crowdfunding es una idea que llevaba tiempo rondando por nuestras cabezas, y visto que el interés y las consultas por Patagonia se han disparado estas últimas semanas, hemos decidido que era un buen momento para llevar a cabo esta acción y hacer partícipe a todo el mundo de la fabricación de esta moto”

Participar en el crowdfunding te asegura los siguientes beneficios:

  • Formar parte de la primera generación de conductores de Patagonia. 
  • Ser de las primeras personas en recibir una Patagonia en todo el mundo, edición limitada “First Edition”. 
  • Conocer de primera mano todos los avances y detalles del desarrollo y fabricación del vehículo.
  • Un descuento de 30% sobre el precio final de Patagonia.

Para participar en este crowdfunding deja tu correo electrónico en este link y la propia marca te notificará el lanzamiento de la campaña.

Lo último

Lo más leído