Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Noruega 2025: adiós a las motos de combustión

Muerte a la contaminación

Fotos: YouTube
El gobierno noruego se suma a la armada europea en la lucha contra las emisiones contaminantes, lapidando nuevamente al transporte terrestre. Su objetivo es descartar las motos para 2025, reducir las emisiones nocivas en un 50-55% para 2030 y lograr el 100% en 2050, lo que plantea un futuro eléctrico más cercano de lo que pensamos.

Controlar los decibelios, además del monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos y partículas en todos los vehículos de nueva producción es una máxima cada vez más restrictiva. A partir del 1 de enero de 2021 todas las motos ya son Euro 5, con un futuro a corto plazo que nos siga limitando al ir reduciendo los plazos entre una y otra. Queda muy lejana ya aquella Euro 1 de 1999, actualizada en forma de Euro 2 (2004), Euro 3 (2006) y Euro 4 (2016) en lo que llevamos de siglo.

Los países integrados en la UE trabajan arduamente con el fin de restringir hasta prohibir el uso de los vehículos actuales tal y como los conocemos, fomentando así el uso de eléctricos y compartidosIrlanda tiene previsto que para 2030 no se puedan vender vehículos nuevos tanto de gasolina como diésel dentro de sus fronteras, mientras que Reino Unido habla de 2040 y Ámsterdam para 2030.

Thumbnail

El caso Noruego es uno de los referentes en lo que a conducción ecológica se refiere, apostando por ello desde hace años. Gracias a estas estrategias, en 2020 han conseguido que las matriculaciones eléctricas superen a las de combustión, alcanzando un hito histórico del 54% del mercado. La transición noruega está asentada en fuertes incentivos específicos para modelos eléctricos (ayudas de compra, peajes, impuestos…), gravando al resto. El transporte público también está en el mismo saco, ya que todos los autobuses serán eléctricos desde 2025.

Con este planteamiento, en la década que acabamos de iniciar se nos plantea un cambio radical de paradigma en lo que a transporte individual se refiere, situándonos en una hipotética normativa Euro 8 para moto en la que difícilmente tendrán cabida la mayoría de las motos actuales.

Relacionados

Lo último

Lo más leído