Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

¡Nieve! Cómo informarse del tiempo y las carreteras cortadas

En invierno solemos tener "olas de frío" que traen fresquito, pero también pueden dejarnos nieve y hielo. Para evitar desagradables sorpresas en moto, es bueno saber de antemano si hay previsto mal tiempo, o si ya hay carreteras cortadas o con circulación complicada. Te mostramos dónde descubrirlo.

Montar en moto en invierno no está tan mal, porque hay más atascos de coches y nos libramos de ellos. Tenemos que abrigarnos más, para eso está el equipamiento especializado o algunos accesorios para la moto que nos ayudan, pero hay algo que sí es más temible que el frío en sí o la eventual lluvia: la nieve y el hielo. Cuando el suelo está helado, o hay bastante nieve como para ésta sea consistente y evite el contacto de los neumáticos con el asfalto, las motos poco pueden hacer… No es una cuestión de ser valiente o hábil: por pura prudencia es mejor evitar circular en esas condiciones.

AEMET previsión por horas

Como no siempre se puede estar atento a la información meteorológica de los noticiarios, vamos a ver dónde podemos informarnos. Hay dos informaciones clave que si te mueves en moto en invierno conviene conocer: la primera, esa previsión meteorológica. Si hace frío pero buen tiempo, o sólo hay previsión de lluvia, por ejemplo, no hay qué temer. Bueno, si la previsión es de lluvia tendrás que preparar el chubasquero, que siempre está bien saberlo de antemano. La segunda información clave es, cuando hay previsión de nevadas (o ya ha nevado), o frío extremo, conocer el estado de las carreteras por las que vamos a circular: ya sea porque vamos de ruta, o sencillamente para volver a casa. Cuando vives cerca de la montaña y a unas decenas de kilómetros de tu oficina, créeme que esa información es muy valiosa…

Previsiones meteorológicas

En cuanto a las previsiones, existen muchas páginas web de información meteorológica, y también hay multitud de aplicaciones de móvil para eso. Te recomendamos dos por su habitual precisión y acierto: la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es la primera y en lo que respecta a lluvia (o nieve) suelen acertar mucho. Si hay otra previsión más optimista que la de la AEMET, en nuestra experiencia quien acierta es la pesimista.

AEMET avisos y alertas

Además de la previsión del día, que puedes consultar detallada por horas (útil para ver cuándo es la lluvia más fuerte por ejemplo), están los avisos que es importante conocer. Lo que más nos afecta: la nieve, o lluvias o vientos muy fuertes. Otra buena fuente que consultar es Meteoblue, que suele era más optimista (lluvia o nieve) pero muy buena para el viento y otra información, además de tener una clara presentación gráfica de todo.

MeteoBlue previsión gráfica

Información de carreteras

Si la previsión era mala, o el tiempo ha empeorado cuando estábamos de viaje o fuera de casa, y dudamos si llegaremos de vuelta sin “sorpresas”, la forma de estar tranquilo (o decidir dejar la moto) es comprobar cómo están las carreteras. En España la Dirección General de Tráfico tiene información precisa de esto, aunque hay que saber encontrarla en su web. Está la página de información con listado de carreteras cortadas pero es mucho más interesante el mapa interactivo, que se actualiza cada pocos minutos. Lo podemos encontrar aquí y podremos movernos, ampliar, buscar nuestra zona y verlo en detalle.

DGT avisos por mal tiempo

Pero hay más: si te fijas, en este mapa (además de los radares, por si no los habías visto) están las cámaras que Tráfico tiene en la red de carreteras. Y también sus estaciones meteorológicas, que son útiles para conocer la temperatura y condiciones en ese punto. Pero volviendo a las cámaras, ¿qué mejor forma de saber si llegando a tu casa ha nevado o la carretera está nevada? La pinchas (es incluso posible guardar varias “favoritas”) y compruebas si la cosa “pinta bien” o… no.

DGT cámaras en carreteras

Lo último

Lo más leído