Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Cartón, pegamento e ingenio para lograr la moto de «The Legend of Zelda BoW»

Una obra maestra ¡que funciona!

Los más fanáticos de la saga “The Legend of Zelda” seguro que reconocen rápidamente el peculiar vehículo que es protagonista de este artículo. Una brillante recreación de la moto que aparece en "The Legend of Zelda BoW" fabricada con cartón y mucha habilidad.

Aunque los mundos virtuales son precisamente eso, virtuales, la mayoría de ellos han ido dando paso a recreaciones reales en muchos de sus aspectos. Las ferias del gremio (cómics y videojuegos) se llenan de “cosplays”, imitaciones de los personajes con muchos de sus detalles. Ya es cuestión de presupuesto y de habilidad el afinar el tiro lo máximo posible para conseguir ser un clon real de algo virtual.

En esta ocasión estamos ante parte de un “cosplay”, pues falta el personaje. Pero sí traemos una imitación bastante fidedigna de uno de los elementos de una de las sagas de videojuegos más exitosa de todos los tiempos, hablamos de «The Legend of Zelda”, concretamente de la entrega «The Legend of Zelda: Breath of the Wild», también conocida como BoW. La moto es la «Master Bike Type-0», uno de los vehículos que aparecía.

La recreación la ha llevado a cabo todo un artesano del cartón, el Youtuber nipón Tsukuru, que es un maestro dando vida a diferentes elementos y siempre con el cartón y el pegamento como denominador común. Su objetivo en este caso era el de lograr una moto a escala 1:1, nada de pequeñas maquetas. Y no solo eso, sino que pretendía hacer que andase. Para ello integró un motor eléctrico que finalmente terminó consiguiendo y que pudiese hacer funcionar la moto con él mismo encima.

Hay que decir que aunque el cartón correctamente colocado tiene unas capacidades de resistencia asombrosas, Tsukuru también empleó algunos listones de madera para el chasis y los ejes y tubos, aunque en este caso también de cartón. Vamos, que estaríamos ante una moto reciclable casi en su totalidad. Es cierto que los detalles son espectaculares y ha puesto mimo y cuidado a todos ellos, pero también es cierto que para la próxima versión si las ruedas no son de cartón sería todavía más alucinante.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído