Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Mokwheel Basalt, la bicicleta eléctrica que se puede usar como generador eléctrico

Se puede cargar con paneles solares y emplearse como inversor eléctrico
Fotos: Insideevs
Mokwheel es una startup californiana especializa en la creación de bicicletas eléctricas. Su último proyecto es la Basalt, que además de poder darle uso como bicicleta eléctrica al uso, cuenta con la novedad de poder convertirse en una central eléctrica rodante. Ya han creado un proceso de crowdfunding con el que esperan recaudar los fondos necesarios para poner en marcha la idea.

Mokwheel, una empresa californiana especializada en la fabricación de bicicletas eléctricas, intenta subir un peldaño más en este segmento. Para ello ha diseñado este modelo bautizado como Basalt que además de ser una bicicleta equipada con un motor eléctrico, atesora la cualidad de poder convertirse en una estación eléctrica con la que alimentar un amplio abanico de dispositivos. Para ello emplea un sistema de placas solares transformando después la energía en electricidad y canalizándola mediante un inversor.

Algunos de los datos más relevantes de este modelo son por ejemplo su motor de 750 W instalado en la rueda trasera, y que es capaz de ofrecer hasta 85 Nm de par. Con él podremos alcanzar una velocidad máxima de 45 km/h y recorrer hasta 136 kilómetros con una sola carga. Cuenta con horquilla delantera telescópica de 110 mm de recorrido, así como frenos de disco. Monta llantas de 26” y neumáticos de campo de 4”, dándonos la posibilidad de transitar casi por cualquier terreno.

Pero como ya hemos comentado su mayor novedad es la de contar con la posibilidad de convertirse en una central eléctrica móvil. Para ello incorpora una batería de 48V y 20 Ah y viene equipada con un inversor portátil que dispone de una potencia de salida de 1.000W. Este es compatible con un equipo de paneles solares de 18 a 48 voltios, dándonos la posibilidad de cargar tanto la batería propia de la bicicleta como cualquier dispositivo eléctrico que portemos.

Este tema llevado a nuestro segmento sería muy interesante. Si bien la bicicleta dispone de un rango de autonomía de más de 100 kilómetros, un sistema así nos daría en una motocicleta una libertad de movimiento realmente grande. Además, muchos de los modelos que hoy se comercializan portan kits de batería que en muchos de los casos cuentan con al menos dos unidades. De este modo podríamos circular con una, mientras cargáramos con este sistema la otra.

Mokwheel Basalt

De igual forma podríamos plantearnos el realizar determinadas rutas donde no existe la posibilidad de recargar nuestras baterías por medio de la red eléctrica, con lo que ello conlleva en todos los aspectos. Si a ello le sumamos que nos serviría de igual manera para cargar nuestro portátil o teléfono móvil, ya que cuenta con toma USB, se podría convertir en una opción realmente interesante en casi cualquier modelo actual de motocicleta.

De momento Mokwheel ya ha iniciado su campaña de financiación en el portal especializado Indiegogo, donde esperan lograr que pequeños inversores apuesten por esta novedosa bicicleta. No sabemos cuál sería el precio final aunque según los compañeros de Insideevs, podría rondar inicialmente los 2.000 dólares, unos 1.900 euros, una tarifa realmente ajustada. Si queréis más información podéis consultar directamente aquí.

Lo último

Lo más leído