El evento se desarrollará en el puerto viejo de Génova (Porto Antico), en donde tendrán lugar actividades, como la presentación del libro conmemorativo, sobre la familia Parodi, «Las alas del águila, Giorgio Parodi, genovés, aviador y empresario».
El programa, de la segunda parte del Centenario de la marca, promete estar lleno de atractivos eventos. Comenzará con una jornada de “comida callejera” genovesa, cerca de la estatua de Giorgio Parodi, en el barrio histórico de Carignano, emplazamiento en donde se firmó el acta fundacional de Moto Guzzi, el 15 de marzo de 1921.
Como es tradición, tendrá lugar el esperado encuentro nacional, habrá una significativa zona de puestos, exhibiciones de motos y el deseado desfile de motocicletas antiguas.

Las 100 Moto Guzzi seleccionadas, que se exhibirán en la céntrica Piazza De Ferrari de Génova, el sábado 14 de mayo partirán hacia la famosa Piazzetta de la cercana localidad de Porto Fino, pasando por los municipios de Recco y Santa Margherita Ligure.
Como guinda del pastel, volverá a celebrarse un desfile aéreo, a manos de la legendaria escuadra Frecce Tricolori, que había estado desaparecida en Génova durante trece años. De esta manera se preparará el centenario del Ejército del Aire italiano del año que viene.
La historia de la marca arrancó el 15 de marzo de 1921. Se constituyó en Génova, en el despacho del notario Paolo Cassanello, sito en Corso Aurelio Saffi, la «Società Anonima Moto Guzzi«, para: «La fabricación y venta de motocicletas y cualquier otra actividad inherente o relacionada con la industria metalmecánica».

El esperado libro conmemorativo «Las alas del águila, Giorgio Parodi, genovés, aviador, empresario», narra los orígenes y la historia de Moto Guzzi. Fruto de dos años de investigación histórica y de manera muy bien documentada, describe la historia de una gran familia genovesa.
Como Giorgio pudo crecer y expandirse hasta convertirse en un poderoso armador e industrial pesquero, con plantas procesadoras en todo el mundo.
En el libro se tratan temas relacionados con los barcos, atunes, sardinas, guerras y sobre todo, los aviones. Giorgio Parodi era un gran entusiasta del aire. Como piloto luchó en África Oriental y Europa y ganó cuatro medallas al valor. Y fue en una base aérea donde conoció a Carlo Guzzi y Giovanni Ravelli de Brescia: Un afamado piloto y tercer socio de la empresa, que falleció en un accidente aéreo, antes de que el sueño se hiciera realidad. De aquí el águila del logotipo de Moto Guzzi.

El libro está disponible en el sitio web www.giorgioparodi.it por 48 euros. Cuenta con numerosas fotos e incluso cartas privadas, gracias a la colaboración de la apasionada sobrina de Giorgio, Elena Bagnasco.
Los ingresos serán donados al Departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Instituto Gaslini en Génova.