Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Kawasaki KX250 2020: La «dos y medio» más potente del mercado

Fotos: Kawasaki
Kawasaki ha decidido renovar completamente su nuevo modelo de cross de cuarto de litro y para ello ha presentado una nueva Kawasaki KX250. Esta montura cuenta con una larga lista de nuevas funciones y actualizaciones, y se erige como el modelo de "dos cincuenta" más potente hasta la fecha.

La marca de Akashi ha echado toda la carne en el asador presentando la nueva Kawasaki KX250 2020. Han tenido muy en cuenta los comentarios de los pilotos del equipo oficial que milita en el Mundial de Motocross (así como en el AMA) para crear un cóctel del que ha salido una moto profundamente revisada y con interesantes novedades y mejoras.

Los cambios se centran en las dos áreas principales: parte ciclo y motor. Respectivamente, el chasis ha sido actualizado mientras que la principal diferencia con el modelo que se comercializaba hasta ahora es la adopción de una nueva horquilla invertida Kayaba con barras de 48 mm de diámetro y muelle helicoidal.

Kawasaki KX250 2020 - lateral

Los tubos internos de gran diámetro permiten el uso de grandes pistones de amortiguación, que proporcionan una acción suave y una amortiguación firme. Las tasas de muelle más rígidas delantera y trasera coinciden con la mayor potencia del KX250.

La capacidad mejorada de la horquilla para absorber los golpes en la parte inicial de la carrera se complementa con una mayor firmeza para manejar grandes impactos y se combina con el amortiguador trasero, que cuenta con capacidad de ajuste de compresión dual, lo que permite ajustar la amortiguación de alta velocidad y baja velocidad por separado.

Kawasaki KX250 2020 - scrub

Si pasamos al motor, se ha ganado nada menos que 2,4 kW (3,3 cv) y también unas mejores prestaciones por encima de las 10.000 vueltas (el corte está también más arriba), con el fin de conseguir un mejor rendimiento en las rectas.

Para conseguirlo, los técnicos japoneses han incorporado a la Kawasaki KX250 una nueva culata así como modificaciones en la admisión. Cuenta ahora con accionadores de válvula tipo “Finger follower”, una tecnología ya aplicada en la Ninja ZX-10RR del Mundial de Superbikes. Con ello se consigue un régimen más elevado, un cruce más agresivo de levas y menos peso en el tren de válvulas.

Kawasaki KX250 2020 - 3/4 del

Para la admisión, además de una nueva caja de aire que cuenta con un embudo de admisión cónico más corto (120 mm> 70 mm) y que contribuye a mejorar el rendimiento a altas vueltas, mantiene los inyectores dobles utilizados por primera vez en 2012. Así se ha conseguido que pasando el cuerpo del acelerador desde los 43 mm a los 44 mm, ahora fluya un mayor volumen de aire. El conducto de admisión está reposicionado y, así, el enfoque del aire que se introduce en el motor es ahora más recto.

La nueva Kawasaki KX250 empezará a estar disponible en los concesionarios oficiales durante las próximas semanas.

Lo último

Lo más leído