Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

La realidad sobre los 20 céntimos de descuento en la gasolina

Un análisis revela que solo ha servido para encarecer los precios
La escalada de precios del combustible sigue asfixiando a la economía española. El Gobierno puso en marcha una medida de descuento directo que ahora ha sido analizado y que confirma que no ha ayudado a los consumidores, más bien todo lo contrario.

No salimos de una y ya estamos metidos en la siguiente. Quizás ese puede ser el resumen o el sentir de una gran mayoría de ciudadanos españoles que, tras ver con esperanza como la crisis sanitaria iba pasando a estar más controlada, de repente han visto como el precio de la energía se ha disparado hasta romper todos los récords históricos.

El trasfondo de la cuestión es complicado, pero la realidad es que el precio de la gasolina sigue en máximos históricos, con precios en los surtidores que superan habitualmente los dos euros, cuando hace justo un año el precio por litro fluctuó de 1,36 a 1,39 durante todo el mes de junio. La “culpa” la tiene, según algunos, la invasión rusa de Ucrania. El barril de petróleo hoy está a 120 dólares y hace un año en torno a los 72. A eso hay que sumarle la depreciación del cambio euro-dólar y la cosa se complica todavía más. Como decíamos, no es una situación tan sencilla, pero aun así los precios no cuadran.

Los precios no han dejado de subir

De hecho, y para intentar paliar esta subida, el Gobierno de España aprobó una ayuda especial y directa de 20 céntimos de descuento por litro. Ese descuento sin regulación de ningún tipo ha dado paso al problema que ahora confirma un análisis de la situación, y es que ese descuento ha sido absorbido por la cadena sin llegar a ser aprovechado, por tanto, por los usuarios.

Este análisis ha sido llevado a cabo teniendo en cuenta las situaciones de varios países de los entornos en los que, curiosamente, no se han implementado ninguna medida al respecto, lo que ha hecho que la comparación sea más sencilla. También destaca que hay un serio problema de competencia con poca oferta diferente, ya que el mercado está controlado por las grandes petroleras que han llevado a que los productores terminen haciendo suya la ayuda, y beneficiándose de una manera evidente de ella.

El estudio, llevado a cabo por Juan Luis Jiménez para “Nada es Gratis” analiza todos los aspectos de esta subvención y su impacto y puedes leerlo completo en este enlace.

Lo último

Lo más leído