Con la llegada del radar frontal, con el que las motos ya pueden disponer de control de crucero adaptativo, los fabricantes ya trabajan en otros sistemas de seguridad activa y que evitan en mayor o menor medida, accidentes. Por ejemplo, los asistentes de mantenimiento de carril, que avisan si nos vamos a salir e incluso pueden intervenir en la dirección del vehículo.
Estos sistemas ya están disponibles desde hace años en los coches, pero no en las motos. Honda, que siempre se caracteriza por desarrollar sus propios equipos (al contrario de otros fabricantes), parece estar ya trabajando en un rudimentario sistema de mantenimiento de carril. De esta forma, la moto tendría control sobre la dirección (hasta cierta medida), y con ello evitaría que nos saliésemos del carril. La gente de Bikesocial ha publicado la patente en la que aparece este sistema en detalle.

Debemos recordar que Honda ya cuenta con un prototipo que es capaz de mantenerse de pie y girar. Pero en este caso, el sistema consta de un doble piñón (en horquilla y chasis) unido por una cadena. Parece un sistema demasiado rudimentario, no exento de holguras y mantenimiento. Pero es probable que solo sea una idea y, luego, se implemente un actuador hidráulico, por ejemplo, o un amortiguador de dirección de doble efecto.
A la vista de los dibujos de la patente, el sistema estaría preparado para esquivar obstáculos e, incluso, atender a las órdenes de navegación. Llegaríamos por lo tanto a niveles de conducción autónoma, aunque estaríamos hablando de algo que se implementaría dentro de bastantes años.

La patente incluye además un par de cámaras, que enfocan al conductor (por delante y por detrás), con el fin de comprobar que el conductor permanece atento a la conducción, algo necesario en sistemas no completamente autónomos y que requieren intervención (o vigilancia) humana.
¿Acabará la tecnología con las motos, tal y como las conocemos?