Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Honda patenta una nueva moto eléctrica

Versión "enchufable" de la Honda NSX Groom
Fotos: CycleWorld
Aunque parece que el movimiento del mundo de la automoción camina en dirección a lo eléctrico, las grandes marcas van avanzando despacio. Honda patenta una moto eléctrica muy peculiar con un concpeto interesante.

Está claro que las motos eléctricas forman parte de los planes de movilidad se mire por donde se mire y de hecho podemos ver como van ganando terreno en algunas ciudades poco a poco y, especialmete, en forma de vehículos de alquiler. También es cierto que hay grandes apuestas por marcas emergentes como podría ser la española Silence, pero parece que las grandes marcas no terminan de apostar fuertemente por este tiepo de propulsores.

En los últimos tiempos hemos visto como BMW registraba pantentes y lo mismo nos ha pasado con Honda y su CBR125 eléctrica que conocimos hace poco. Ahora de nuevo y gracias a los amigos de CycleWorld hemos descubierto nuevas patentes de la marca del ala dorada, pero no estamos hablando de nuevas informaciones de esa deportiva de acceso sino de una moto totalmente nueva y con llamativas soluciones, una MSX Grom eléctrica.

En vez de retrosvisores hay pantallas TFT

Por si no la conoces, la Honda MSX125 Grom es una moto para que se puede conducir con el A1 o con el carnet de coche y que tiene una gran peculiaridad, su tamaño. Hasta el momento cuando hemos estado viendo motos eléctricas principalmente scooters con excepciones como la KYMCO RevoNex que vimos como prototipo que llegará a la serie o la Harley-Davidson Livewire que incluso hemos podido probar.

Este cambio de tendencia abre quizás una puerta interesante a las motos eléctricas y su futuro, motos ágiles, fáciles de conducir, diseñadas para ciudad pero sin ser scooter ni ciclomotores. Además, en las patentes que vemos y que parecen ser de prototipo más que de una versión final, vemos soluciones curiosas como un asiento de rejilla. También vemos como los retrovisores se han sustituido por cámaras y pantallas en el manillar. La batería, que seguiría el sistema de compatibilidad de Honda, iría en la parte del chasis monocasco, mientras que el motor estaría en la rueda trasera. Otro punto destacable e interesante es el de las suspensiones, la delantera nos recuerda a la que emplea la Golwing, con un monoamortiguador encargado de absorver los desperfectos del terreno. Detrás nos encontramos un monobrazo que le da un toque todavía más especial al modelo.

El asiento sería de rejilla, estilo asiento de oficina

Precisamente son detalles como los que hemos mencionado antes lo que nos hace pensar que no veremos esta moto en producción de esta manera. De hecho se sugiere que es una versión patentada en Japón de cara a algún salón pasado (que no se llegó a celebrar por la pandemia) o futuro. De eso a la versión que, presumiblemente, se podría ver en la calle algún día seguro que veríamos cambios pensados en abaratar costes de producción. Eso sí, el concepto en sí es bastante interesante…

Lo último

Lo más leído