Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Honda CBR600RR Cafe Racer: El arma definitiva en una carretera de montaña

Es apodada como la One Eyed Racer, por el faro delantero estilo Suzuka
Fotos: Bike Bound
La customización llega de mil formas posibles, y cualquier montura que nos podamos imaginar puede ser transformada en algo bien distinto a lo que era originariamente. Con esta filosofía el preparador italiano Francis Von Tuto Moto Works buscaba darle un nuevo aspecto a esta CBR600RR, pero manteniendo inalterada su faceta más deportiva ¿Lo habrá logrado? Veámoslo.

La Honda CBR600RR es, sin duda, una de las motocicletas deportivas de media cilindrada que más éxitos han logrado a lo largo de su comercialización para la marca japonesa. Entre 2003 y 2015 lograría hacerse con 8 títulos del Campeonato Mundial de Supersport además de coronarse hasta en 10 ocasiones con el de constructores. Con estas cartas de presentación es difícil encontrarle un pero. y si además le añadimos el hecho de que ha sido a lo largo de los años una de las favoritas del segmento, poco o nada cambiaríamos en ella si decidiéramos hacernos con un ejemplar… ¿No?

Pero eso no es lo que pensaba Francesco Tutino, fundador del taller de preparaciones Francis Von Tuto Moto Works, que ha pasado la mayor parte del tiempo en la última década viviendo en Australia. Ahora ,tras volver a su país natal, decidió instalar su centro de operaciones al sur de Florencia, lugar donde precisamente le ha dado forma a esta Honda CBR600RR Café Racer, la cual hemos conocido por los compañeros de Bike Bound.

Honda CBR600RR Cafe Racer y Francesco Tutino

Sobre esto comenta Tutino: “Ha sido un gran cambio dejar Australia después de 9 años… No necesariamente fácil, pero aquí estoy de nuevo, todavía construyendo bicicletas. Ahora tengo un nuevo espacio de trabajo en la parte sur de Florencia”. Y qué mejor que realizar creaciones como la que hoy es nuestra protagonista y a la que cariñosamente han apodado como «One Eyed Racer», algo así como “Corredor de un solo ojo” por el faro descentrado al más puro estilo de las motocicletas de resistencia que compiten en Suzuka.

“Como saben, esta no es mi primera construcción, pero todas las anteriores se basaron en motocicletas clásicas y antiguas; no es que esto me haya limitado a fabricar máquinas con buen manejo o ser el más rápido del grupo ¡Incluso con neumáticos Firestone Champion Deluxe!, pero aquí tuve la oportunidad de jugar con una moto deportiva de 120 CV y 600 cc, entonces, ¿por qué no vincular mi amor por los clásicos con mi necesidad de un viaje rápido?” sentencia Tutino.

Honda CBR600RR Cafe Racer

Francesco se centró en un factor clave en esta preparación: la ligereza. Para ello ha usado fibra de vidrio y aluminio en buena parte de los elementos que ha montado. Entre ellos destaca el carenado proveniente de una Ducati 900SS modificado para poder ser adaptado a las formas de la Honda. Por otro lado, está el faro delantero Koito, con solamente una óptica, que es, sin duda, uno de los elementos más personales de esta preparación.

Atrás hay un subchasis de aluminio cubierto por un colín monoplaza, también elaborado en fibra de vidrio, y rematado por un asiento de espuma al más puro estilo Old School. Tanto los guardabarros como el protector de cadena están fabricados en fibra de carbono, mientras que el escape, un 4-2, inspirado en los escapes de Moriwaki, es totalmente artesanal, construido en acero inoxidable y obra del preparador italiano. Otros elementos a destacar son por ejemplo la inclusión de iluminación LED o un juego de neumáticos Pirelli Rosso Corsa o la bomba radial de frenado Brembo. Por último, destacar el trabajo llevado de puesta a punto en el motor y las suspensiones.

Ahora, según su propio creador, se ha convertido en el arma definitiva en una carretera de montaña y aunque estéticamente ya no tenga que ver con una CBR600RR al uso, es indudable que atesora un encanto especial. Tutino además ha preferido mantener algunos elementos originales, como el cuadro de instrumentos, para dejar constancia del modelo original desde el que se partió para crear esta exótica preparación. Sin duda, una café racer diferente a lo que estamos acostumbrados. ¿Qué opináis sobre ella? Dejarnos vuestros comentarios. ¡Gracias!

Lo último

Lo más leído