Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Harley-Davidson Street Glide Rohan Izawa Art Design Custom: arte sobre ruedas

Una preparación increíble utilizando una técnica similar a la del tatuaje sobre la piel

Fotos: Rohan Izawa
Si creías que ya lo habías visto todo en materia de preparaciones es porque no conoces los trabajos que realizan en Rohan Izawa Art Design. Cada motocicleta que pasa por sus manos se convierte en una verdadera obra de arte. Esto es el resultado de cientos de horas de trabajo aplicando una técnica similar a la del tatuaje en la carrocería de sus proyectos.

El mundo de las preparaciones sube constantemente de nivel buscando la excelencia en cada proyecto. Si además hablamos de customizaciones sobre bases de Harley-Davidson, generalmente los especialistas que suelen trabajar en estas modificaciones se dejan el alma en todos y cada uno de los detalles que las conforman. Pero por increíble que parezca siempre llega alguien nuevo que logra dejarnos boquiabiertos con alguno de sus trabajos.

Este es el caso de Rohan Izawa Art Design y su especialista Takehiko Izawa, a los que hemos conocido por la publicación India de Ride Apart. Empleando una técnica de grabado, similar a la que usa un tatuador en la piel humana cuando dibuja sus tatuajes, la gente de Rohan logran crear verdaderas obras de arte rodantes, como es el caso de nuestra protagonista de hoy y si no echarle un ojo al resultado final y valorar vosotros mismos.

El modelo en cuestión es una Harley-Davidson Street Glide personalizada inicialmente por el también especialista japonés Iron Paddock. Ellos fueron los encargados de darle forma al proyecto antes del toque final de Rohan. Siguiendo las indicaciones de su propietario hicieron diferentes modificaciones en la Street Glide hasta llegar a la moto deseada. Luego era el turno de Takehiko Izawa y su toque mágico, empleando la ya mencionada técnica de grabado y un laborioso proceso posterior de sellado.

Primeramente, se configura el diseño que van a llevar los grabados. Estos deben quedar totalmente coordinados unos con otros y fluir en todas y cada una de las piezas donde se va a aplicar el proceso. Posteriormente, se pasa a la acción usando diferentes herramientas eléctricas con las que se van dando forma a los grabados. Por último se completa todo el proceso con la aplicación de varias capas de protector y laca para proteger el trabajo realizado y guardarlo del óxido o posibles desperfectos por el uso.

Harley-Davidson Street Glide Rohan Izawa Art Design Custom

Esta Harley-Davidson Street Glide se mostró en el pasado Salón del Automóvil de Tokio 2022 y junta a ella posaba un Chevrolet Impala de 1958 al que se le aplicó la misma técnica unos años antes. Este fue mostrado por primera vez en el SEMA junto antes del comienzo de la pandemia. En cualquier caso en ambos proyectos se puede percibir de primera mano la esencia que desprende el trabajo de este preparador japonés, quizás única en este sector. Por cierto está abierto a nuevos proyectos, por si estáis pensando en “tatuar” vuestra moto.

J. Rubio
J. Rubio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído