Dentro del mundo de las dos ruedas, el campo tecnológico, se expande de manera continua en prácticamente cualquier segmento. También en lo referido al equipamiento con el que cuentan los moteros, el cual ha evolucionado de forma exponencial en los últimos años. Ya sea con respecto a seguridad activa o pasiva, la industria del motor ha orientado sus estudios a idear soluciones reales con los que el usuario vea disminuidas las posibilidades de accidente de una manera constante. Y de tenerlo, reducir al máximo las posibles lesiones.
Dentro de estos avances está sin duda el trabajo llevado con los HUD (Head-Up Display), diseñados para instalarse en un casco y con el que poder obtener información adicional a tiempo real que, a su vez, llega a nosotros mediante la proyección de los datos en la pantalla frontal. Entre las muchas empresas que llevan años investigando sobre este sistema está la firma suiza Aegis Rider, de la que ya te hablamos en este artículo hace un tiempo.
Ahora vuelve a ser noticia, ya que acaban de anunciar que es muy probable que a lo largo de este año terminen comercializado de manera definitiva el invento. Como ya os contamos anteriormente, el HUD de la firma suiza cuenta con un sistema de cámaras, aprendizaje inteligente y procesamiento de mapas. Pero además, AR ofrece un plus con respecto a otros sistemas de este tipo antes vistos, ya que es capaz de ofrecernos información mediante realidad aumentada.
De esta forma, la experiencia además de ser más completa, también ayuda a mantener atento al piloto en según qué circunstancias. Por ejemplo, acercando o alejando la imagen del velocímetro si aceleramos o frenamos. También cuando utilicemos la navegación, ofreciéndonos un guiado constante de la carretera. Y todo ello es gracias a los elementos que componen este HUD de Aegis Rider donde destacan no solamente la lente y pantalla frontal, sino también un sensor y unidad de cálculo, a tiempo real, ubicados en la mentonera. Por su parte, podemos configurar diferentes parámetros del sistema gracias a una APP que ha diseñado la marca y que trabaja de manera coordinada con el sistema.

Aegis Ride ha anunciado que a lo largo de estos meses comenzará a realizar las primeras pruebas en condiciones reales de circulación, para las que además buscan a pilotos de pruebas en Suiza, Alemania y Austria. Es probable que antes de que termine 2023 el producto se empiece a comercializar en nuestro continente, aunque aún no hay fechas concretas para ello, ni tampoco cuál podrá ser su precio final venta al público.