Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

¿Cuáles son los principales defectos en la ITV de motos y ciclomotores?

4 de cada 10 motos circula con la ITV caducada
Fotos: SMN/Anesdor
El uso de las motocicletas no ha parado de crecer en los últimos años y su correcto mantenimiento es clave para garantizar la seguridad de todos. Por ello, la ITV es un elemento indispensable para minimizar riesgos.

En este 2021 se espera alcanzar las 200.300 unidades matriculadas en nuestro país, lo que lo convertiría en el segundo mejor año desde 2007, tan solo por detrás de 2019. El parque de motos en España ha crecido desde 2005 en un 34%. Aunque la siniestralidad por cada 1.000 motoristas se ha reducido a la mitad desde entonces, el mayor uso de la moto durante la pandemia y la transformación de la movilidad demandan un mayor acercamiento a su seguridad vial. Los motoristas son usuarios vulnerables y deben extremar las precauciones.

Para analizar estos factores, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV (Guillermo Magaz) y la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas ANESDOR (José María Riaño) han resaltado la importancia de las inspecciones técnicas obligatorias para la seguridad de las motocicletas y ciclomotores, sus ocupantes y resto de usuarios de las vías. Las principales conclusiones han sido:

itv_triumph_street_triple_israel_2

PARQUE ENVEJECIDO 

Cifras oficiales hablan de que el 49% de las motos que circulan por nuestras carreteras tienen una antigüedad de 16,4 años. De hecho, de acuerdo con el Informe sobre la siniestralidad de motocicletas en 2019 presentado por la DGT, el 53% de los accidentes de motocicletas con fallecidos se registraron en motos con más de 10 años.

ABSENTISMO EN LA ITV

Las motocicletas son los vehículos con mayor porcentaje de absentismo en la ITV. Datos previos a la pandemia indica que el 42,5% de las motos circulaba con la inspección técnica caducada, una cifra que ha aumentado en la actualidad con una estimación del 54%. Y si se trata de ciclomotores, la cifra alcanza el 58,4%.

Thumbnail

97% FAVORABLE

Respecto al número de motocicletas que son rechazadas en la primera inspección es un 22%, si bien en la segunda inspección este dato se reduce hasta un 1,3%. Es decir, el 97% de las motocicletas superan la ITV satisfactoriamente.

Las cifras presentadas muestran que, en el caso de las motocicletas, las tres áreas en los que más defectos se detectan en la ITV y que requieren una segunda comprobación antes de su puesta en circulación son: alumbrado-señalización (35,7%), el acondicionamiento exterior -carrocería y chasis- (18,5%) y las emisiones contaminantes (12,3%). Respecto a este último punto, se divide en un 53,90% de ruido y 46,10% en gases.

En lo que respecta a los ciclomotores, el mayor porcentaje de defectos graves y muy graves detectados en ITV coincide en las dos primeros puntos, con alumbrado-señalización (27,2%) seguido de acondicionamiento exterior (17,4%), terminando con frenos (10,5%).

Lo último

Lo más leído