Según cifras de la DGT hay cerca de tres millones de vehículos que no están de baja… pero que no han pasado la ITV, y muchos de ellos son motos. En parte por desconocimiento, en parte por dejadez, o porque la moto tiene algunas modificaciones más o menos «inocentes» (escape, frenos o medida de neumáticos es lo más habitual) y el usuario no quiere arriesgarse a que en la ITV le den «negativo», muchas motos se hallan en esta situación. ¿Nos cubre el seguro si no hemos pasado la ITV obligatoria? Como veremos no nos cubrirá del todo e incluso podría reclamarnos algunos gastos en caso de accidente… un buen motivo para pasarla, y contar con asesoría legal con alguien como CONFIA.

¿Cuál es la multa por circular sin haber pasado la ITV? Si han pasado más de cuatro años desde la fecha de matriculación, la moto ya debe pasar la inspección ITV (y luego cada dos años). Si no lo has hecho, debiendo, y sigues usando tu moto, te expones a una multa de 200 euros. Esa multa te puede legar de forma automática porque algunas cámaras de la DGT cotejan esa información. Si no, y te para la policía por alguna otra infracción o un control, además de la multa te retirarán el permiso de circulación y te darán 10 días para pasar esa ITV pendiente.
Si no tenemos la ITV en regla, en caso de accidente como mínimo nuestra compañía no cubrirá los daños propios, y podría reclamarnos los daños a terceros.
Pero hay más posibilidades: si pasas la ITV pero no es «favorable», y sigues circulando sin haber arreglado lo que te indicaron que estaba mal. En ese caso la multa, si te paran o detectan, será también de 200 euros. Peor es si en la ITV te encontraron algo más grave y emitieron un «informe negativo»: en ese caso, seguir usando el vehículo (que en teoría debía dejarse en la ITV y trasladarse con grúa a un taller) acarrea una sanción de 500 euros.
¿Y si tienes un accidente sin tener la ITV en regla? En ese caso es fácil que el seguro se niegue a cubrir los daños propios, si los tenías cubiertos. Tu seguro sí pagará normalmente los daños a terceros, pero si el peritaje demuestra que el accidente pudo originarse en algún fallo que se hubiera detectado en la ITV, el seguro reclamaría todos los gastos al propietario del vehículo o/y al conductor. Mucho cuidado, pues con circular sin la ITV en regla.