Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

5 errores en moto que debes evitar en ciudad

Si quieres evitar problemas circulando en moto, ten en cuenta estos cinco consejos
Fotos: SMN
Que la moto es la gran aliada en el día a día para la ciudad es algo que nadie pone en duda. Económicas, con consumos moderados, permiten el puerta a puerta..., pero hay cinco cosas que no debes hacer cuando circules en moto por ciudad.

Cuando alguien que va en moto por la ciudad llega tarde no hay excusa que valga, no ha salido con tiempo suficiente, pues la moto es el aliado perfecto para moverse por las grandes urbes. Nos permite ganar mucho tiempo a diario gracias a su agilidad, además es un vehículo económico a la hora de comprarlo (si buscamos un utilitario y no una moto de altas prestaciones), tiene unos consumos moderados y, por tanto, unas emisiones comedidas y se puede aparcar de una manera más fácil y eficaz que un coche, además de permitirnos el puerta a puerta.

Pero si queremos movernos seguros por la ciudad en moto hay que tener claro que hay cinco consejos que debes tener muy presentes:

Olvida el zig-zag y el filtrado en marcha

Una de las grandes ventajas, como decíamos, es que la moto es más eficaz y ágil a la hora de moverse. No hay más que ver el tiempo que se gana en los semáforos (más aun en las ciudades que tienen espacio adelantado para motos), al poder superar a todos esos coches que están parado.

Sin embargo esta acción, que no está exenta de peligro y que hay que hacer con mucha precaución y a baja velocidad aun con los coches parados, está totalmente prohibida con los coches en marcha. Y ojo, que está prohibida en el término legal de la palabra y te pueden multar por ello, pero es que además es un auténtico peligro puesto que un cambio de carril inesperado, una esquiva a algún obstáculo por parte del otro vehículo y estamos hablando de posibles consecuencias muy feas.

Tampoco circules haciendo zig-zag entre los coches, no solamente no te esperarán sino que aunque quieran muchos no podrán verte.

Hay que intentar ser lo más vistoso posible, evitando los colores poco llamativos

Hazte lo más visible posible

Justo porque muchos no podrán vernos (ángulos muertos, distracciones, no mirar…) ,tenemos que hacer todo lo posible porque nos vean con facilidad. Para ello hace años se instauró como obligatoria la luz de cruce durante el día, pero ahora muchos coches tienen luz diurna así que estamos en la casilla de salida. Es muy importante vestir lo más llamativo posible, evitar la ropa negra u oscura y optar por equipamiento más vivo que se pueda ver con facilidad desde lejos. También que tenga partes reflectantes para la noche.

Pero no consiste sólo en que nos vean, también tenemos que saber que nos han visto. No ir a tontas ni a locas, sino con calma y siendo previsibles. Un buen truco para saber si nos han visto o nos están viendo es mirar sus retrovisores, si hay “cruce de miradas” te habrá visto. Aun así no des nada por hecho, señaliza y se prudente.

No te confíes en los cruces

Los cruces son uno de los puntos más peligrosos en términos de siniestralidad, incluidas las motos. Es por eso que aunque tú tengas preferencia debes afrontarlos con una conducción defensiva, atento a lo que pudiera venir por si alguien no ha cumplido las normas. Esto es aplicable a los cruces con semáforo, si se acaba de poner en verde y más si vienes ya en marcha y no has tenido que parar, puede que alguien se haya saltado el semáforo. Y coincidir en el mismo espacio al mismo tiempo ya sabes que no trae nada bueno.

Además, en cualquiera de los casos y por mucho que lo repitamos no nos cansaremos, ve a la velocidad legal. Eso, además de evitarte multas, te dará tiempo a que puedas reaccionar ante imprevistos y minimizará los daños en caso de que haya un accidente.

Evitar el filtrado y el zigzag es importante

No pares en medio del carril

Obviamente estamos hablando de cuando llegues a un semáforo, un stop, ceda el paso, paso de peatones… Sabemos que en ese punto hay más posibilidades de que nos arrollen que si estamos en el lado derecho del carril. Si un conductor frena tarde y le pilla algo de improviso, la tendencia natural es o a quedarse en el carril o desviarse levemente a la izquierda. Si nos detenemos pegados a la derecha, le cederemos nuestro espacio natural y evitaremos ser golpeados por alcance.

Aun así puede que ellos no nos vean por mil motivos (ángulos muertos, distracciones…) y es por eso que siempre debes estar con un ojo en el retrovisor, tanto cuando estás parado como cuando estás frenando, para poder tener la posibilidad de reaccionar y evitar el ser atropellado.

Cuidado con las trampas de ciudad

Por mucho que la moto sea una ventaja para la ciudad al evitar congestiones, lo cierto es que pocas ciudades tienen en cuenta a la moto a la hora de planificar y mantener sus infraestructuras. Es por eso que debes ir atento a las rejillas de ventilación, a las alcantarillas o las pinturas, pues son auténticas trampas deslizantes más aun si están mojadas.

Además, como el estado de conservación es el que es, tampoco pierdas de vista los baches, surcos, grietas y suciedad, que pueden llevarte al suelo en un abrir y cerrar de ojos.

Ahora ya estás preparado para enfrentarte a la ciudad en moto, pero antes recuerda que un truco que es infalible es utilizar el sentido común.

Lo último

Lo más leído